INFORMACIÓN RÁPIDA Y SENCILLA PARA L@S TRABAJADOR@S DE EROSKI -SÍGUENOS EN TWITTER: @BladiGF
COMERCIO BALEARES

.

Datos personales
miércoles, 23 de diciembre de 2015
viernes, 13 de noviembre de 2015
FESTIVOS COMERCIALES 2016
3 de Enero Domingo
10 de Enero Domingo
24 de Marzo Jueves Santo
3 de Abril Domingo
22 de Mayo Domingo
5 de Junio Domingo
3 de Julio Domingo
24 de Julio Domingo
7 de Agosto Domingo
15 de Agosto Lunes
4 de Septiembre Domingo
12 de Octubre Miércoles
27 de Noviembre Domingo
04 de Diciembre Domingo
08 de Diciembre Jueves
18 de Diciembre Domingo
NOTA:
Desde UGT planteamos una propuesta de 10 festivos comerciales autorizados y votamos en contra de este calendario, que finalmente fue aprobado por mayoría de votos.
jueves, 22 de octubre de 2015
Constitución de la mesa negociadora del II Acuerdo Marco de Comercio
En el día de ayer se constituyó la mesa negociadora del Acuerdo Marco de Comercio y que sustituirá al anterior acuerdo que regula aspectos comunes.
El Acuerdo Marco de Comercio, es referencia legal para todo el sector y fundamental para lograr una estructura de la Negociación Colectiva más racional con un Acuerdo Estatal y con el objetivo de lograr convenios provinciales únicos para el sector, reforzando así nuestros convenios y la propia negociación colectiva.
Vamos a iniciar ya la negociación del nuevo AMAC y deberemos incluir nuevas materias como es la Clasificación Profesional, Promoción Profesional, Movilidad Funcional, Régimen de Faltas y Sanciones, Contratación y Cobertura de Vacíos entre otras.
A la reunión acudieron las asociaciones empresariales ACES y ASEDA para hacer entrega a las partes de un documento en el que expresan su disconformidad con el ámbito de aplicación del acuerdo pidiendo que se les excluya.
Desde UGT insistimos en que el acuerdo debe recoger a la totalidad del sector y que regula aspectos comunes a todos ellos con independencia de que materias concretas de subsectores se puedan regular en convenios sectoriales de diferentes ámbitos pero siempre bajo el amparo del AMAC.
Por parte de la representación social, los sindicatos nacionalistas invitados a formar parte de la negociación únicamente estuvo presente ELA, que mostro su interés por formar parte de la mesa, al tiempo que solicitaba la exclusión de País Vasco (Euskadi) y Navarra (Nafarroa).
Desde UGT les exigimos que se comprometan a negociar los convenios sectoriales provinciales ya que su planteamiento de no negociar convenios sectoriales está dinamitando la negociación colectiva sectorial dejando morir los convenios en los que tienen mayoría en las mesas, dedicándose únicamente a negociar convenios de empresa que únicamente dan cobertura a una mínima parte de los trabajadores y trabajadoras del sector .
jueves, 8 de octubre de 2015
Reunión de la Comisión de Seguimiento del Expediente colectivo del Grupo Eroski
El pasado día 7 de octubre tuvo lugar la reunión de la comisión de seguimiento del proceso de expediente de despido colectivo, que afectó a varias sociedades del Grupo Eroski.
En la misma, la dirección de la empresa nos trasladó información del proceso de aplicación de los contenidos y efectos del acuerdo alcanzado con la totalidad de la comisión representativa de los trabajadores.
En este sentido nos informaron que en relación con las tiendas afectadas por el expediente y que quedaron pendientes de la posibilidad de encontrar una solución vía franquicia y con ello evitar el cierre, a fecha de hoy aún no está finalizado dicho proceso, y según la información recibida, de las cinco tiendas que están en esa situación existen muchas posibilidades de que tres de ellas puedan terminar siendo franquiciadas, con lo que se mantendría el empleo afectado de las mismas, también nos informaron que continúan realizando gestiones para que este proceso de franquicia afecte a la totalidad de las cinco tiendas, pero por el momento no existe una certeza definitiva de dicho proceso.
En relación con los almacenes de Málaga y Ciempozuelos, la empresa manifestó que da por finalizado el proceso de aplicación de las medidas del expediente.
En este sentido dicha aplicación en el Almacén de Málaga ha supuesto que de las 31 personas inicialmente afectadas en la memoria presentada por la empresa; las medidas de pérdida de empleo han afectado a 19 personas, en consecuencia la empresa ha renunciado a la aplicación de estas medidas a 12 personas que continuarán con su actividad en la empresa.
En cuanto al Almacén de Ciempozuelos, las medidas de pérdida de empleo afectaban inicialmente a 47 personas, habiendo llevado a cabo esta medida la empresa con una afectación de 27 personas y en consecuencia manteniendo el puesto de trabajo 20 personas.
jueves, 1 de octubre de 2015
RESULTADOS ELECCIONES SINDICALES EROSKI BALEARES
El 22 de septiembre se celebró la jornada electoral en las 106 tiendas que el Grupo Eroski tiene en las Islas Baleares distribuidas en las sociedades Cecosa y Picabo.
Todo se desarrolló según lo previsto y organizado por acuerdo entre los miembros de las mesas electorales y los Sindicatos UGT, CCOO y USO. Las urnas itinerantes recorrieron todas las tiendas por las 15 rutas establecidas sin ningún tipo de incidente. Eran más de 2000 los trabajadores y las trabajadoras llamados a las urnas. La participaron fue de un 60%.
Se elegían 23 delegad@s para Cecosa y 13 para Picabo
Las urnas arrojaron el siguiente resultado:
Cecosa Picabo
U.G.T. ..... 391 votos U.G.T...... 93
CC.OO.... 396 votos CC.OO...116
U.S.O........169 votos Blanco..... 19
Blanco....... 98 votos Nulo......... 7
Nulo.......... 20 votos
Con este ajustado resultado final, sobre todo en el comité de Cecosa, donde con una diferencia de 5 votos entre los dos sindicatos mayoritarios, el futuro comité de empresa compuesto de 23 miembros queda de la siguiente forma:
U.G.T. 9 Miembros
CC.OO. 10 Miembros,
U.S.O. 4 Miembros
El futuro comité de Picabo compuesto por 13 miembros queda de la siguiente forma:
U.G.T. 6 Miembros
CC.OO. 7 Miembros
Desde U.G.T. queremos agradecer a todos los compañeros y a todas las compañeras la confianza que han depositado en nuestro Sindicato con su voto en las urnas y de forma especial a las zonas de Mallorca de Campos, Inca, Pollença, El Arenal y Manacor donde obtuvimos unos muy buenos resultados y por supuesto a las otras tres islas: Ibiza, Formentera y Menorca, donde obtuvimos unos resultados excelentes.
Gracias por vuestro apoyo. Seguimos dando la cara. Seguimos informando.
martes, 4 de agosto de 2015
ELECCIONES SINDICALES EN MARCHA
El día
4 de agosto se han iniciado dos procesos de elecciones sindicales en las
tiendas Eroski. Por un lado la plantilla de casi 2000
trabajadores de Cecosa elegirá a sus 23 representantes, por otro la plantilla de casi 500 trabajadores de
Picabo elegirá a sus 13 representantes. Quienes resulten elegidos/as configurarán los Comités de
empresa de las 2 sociedades para los próximos 4 años.
Desde
UGT recordamos que hace 4 años la plantilla de Eroski Baleares depositó mayoritariamente su confianza
en nuestro Sindicato, en Cecosa logramos 11 representantes y 7 en Picabo. Desde entonces hemos demostrado que las
funciones que nos corresponden, siguiendo nuestro estilo y nuestra habitual
manera de proceder, se han realizado con determinación; sin mentiras, sin engaños, sin liar, sin difamar, sin
descalificar, sin desprestigiar, sin criticar a ningún compañero/a y sin romper la unidad en la
empresa. La información con total transparencia y real es, ha sido y será nuestra prioridad, al igual
que la cercanía a los trabajadores, siendo partícipes de sus problemas, dudas e inquietudes. Trasladamos
nuestras actuaciones bien a través de las redes sociales, muestra
de ello son las publicaciones que hay en el blog UGTEROSKIBALEARES que inició su andadura hace ya más de 4 años, donde se
puede consultar lo que ocurre en Eroski, la legislación vigente, interesantes guías, así como
nuestro Convenio, ciñéndonos a la realidad de lo sucedido,
siempre desde una perspectiva sindical por
supuesto, con notas, comunicados, ediciones puntuales y en la medida de lo posible, su extensión
impresa a los tablones sindicales de las tiendas y personalmente a los compañeros y a
las compañeras de trabajo, así como las
actas de las reuniones que mantenemos con la dirección de la
empresa, tanto en Palma como en Madrid.
La sección sindical de UGT está abierta a
tu participación, acudimos a estas elecciones, sabedores del difícil momento, porque queremos seguir
estando ahí, representándote, defendiendo nuestro convenio.
Queremos seguir para estar presentes en
los frentes complicados que presumiblemente se avecinen.
Somos la mejor mano amiga que te
puede ayudar en la defensa de tus intereses en Eroski.
El proceso electoral se culminará con el
día de la votación el martes 22 de septiembre en tu tienda.
UGT EL SINDICATO
QUE MEJOR TE DEFIENDE
¡¡ AFÍLIATE A UGT
!!
jueves, 30 de julio de 2015
Los ex dueños de Caprabo hacen caja: venden un tercio de los locales de su antigua cadena
Las familias Carbó, Bonet y Elías, que tras vender la cadena de supermercados se quedaron con un centenar de locales en Cataluña, ha vendido 33 de estos establecimientos a Merlin por 96,5 millones.
Tres de los apellidos más ilustres de la burguesía catalana, Carbó, Bonet y Elías, han llegado a un acuerdo con Merlin Properties para venderle 33 locales ocupados por supermercados de Caprabo. Se da la circunstancia de que estas tres familias, que han ejecutado la operación a través de su sociedad patrimonial Caboel, son los antiguos propietarios del grupo de distribución catalán, compañía que vendieron a Eroski hace ocho años por 1.300 millones de euros.
Ya antes de traspasar la cadena, los tres socios separaron el negocio puramente de distribución de la propiedad de los inmuebles, un negocio patrimonial que han seguido gestionando directamente a través de Caboel. En Cataluña, esta sociedad es propietaria de cerca de un centenar de establecimientos ocupados por Caprabo, lo que significa que la operación acordada con Merlin alcanza a un tercio de toda esta cartera.
Según reconoce la propia socimi en el folleto de ampliación de capital que está llevando a cabo por la compra de Testa, el importe de esta operación asciende a 96,5 millones de euros y contempla que Caprabo continúe como inquilino durante un plazo medio de ocho años y con una renta que garantiza a la empresa presidida por Ismael Clemente una rentabilidad media del 7,2%.
El importe de esta operación asciende a 96,5 millones de euros y contempla que Caprabo continúe como inquilino durante un plazo medio de ocho años
Una vez concluya el plazo de alquiler pactado, Merlin podrá contar con estos locales para su explotación comercial, dentro de la estrategia de crecimiento en el segmento retail que tiene la compañía, cuyo principal activo dentro de este mercado son las 880 sucursales de BBVA que adquirió hace un año. Aunque el acuerdo por ambas partes es firme, se espera que el cierre definitivo de la operación sea en septiembre.
Esta es la segunda gran operación de venta de supermercados de Caprabo cerrada en los últimos meses, ya que el pasado noviembre Eroski llegó a un acuerdo con DIA para traspasarle 160 locales de su insignia catalana por 146 millones, compromiso que posteriormente se rebajó a 144 supermercados y 135 millones, aunque con la posibilidad de ir sumando establecimientos posteriormente.
Ventas de activos
Pero entre una operación y otra existe una importante diferencia: en el acuerdo entre Caboel y Merlin se vende la propiedad del inmueble, pero el negocio sigue siendo explotado por Caprabo, mientras que en el acuerdo con DIA el grueso del acuerdo era el traspaso del negocio, lo que ha supuesto la desaparición de la marca catalana en Madrid, ya que es en esta comunidad donde se concentraban gran parte de los establecimientos.
Frente a los más de 500 puntos de venta que tenía el grupo fundado por las familias Carbó, Elías y Bonet hace ocho años, cuando fue adquirido por Eroski, ahora apenas cuenta con unos 330 establecimientos, lo que significa que la operación con Merlin alcanza al 10% de todos los locales con los que sigue operando la marca Caprabo.
Eroski cierra la reestructuración de su deuda, que alcanza los 2.515 millones
La empresa comunicó a la CNMV la división de su plan en tres tramos: el de la deuda sénior, que consta de 791 millones, y otro por 300 millones
Madrid / Europa Press, 30 de julio de 2015. 0
Eroski y sus bancos acreedores han cerrado el acuerdo para refinanciar la deuda de la compañía de distribución, que asciende a 2.515 millones de euros.
Así se lo hizo saber ayer la cooperativa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), a la que comunicó que el plan de reestructuración se divide en varios tramos. El primero, el de la deuda sénior -de más calidad- consta de 791 millones, con vencimiento el 31 de julio del 2019, con unos intereses que oscilarán entre el 2,5 y el 5 % en función de la generación de caja de la compañía, y que queda vinculado a la propia actividad de distribución de la firma. El segundo, por 300 millones, le permitirá a Eroski realizar desinversiones de «manera ordenada» y contará con un período de carencia inicial de seis meses.
Eroski cerró el ejercicio pasado con unas pérdidas de 280,2 millones, casi el triple que el año anterior, debido a las dotaciones extraordinarias que se vio obligada a llevar a cabo.
UGT muestra su apoyo al Gobierno balear para aprobar una moratoria contra la implantación de nuevas grandes superficies
Tras el recurso de inconstitucionalidad aprobado por el Consejo de Ministros el pasado viernes contra determinados artículos la Ley del Comercio balear, que brinda entre otras cosas la posibilidad de construir grandes superficies comerciales de 750 metros cuadrados en las islas de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera, el Gobierno balear convocó una reunión urgente de la Comisión Interinsular Asesora de Comercio con la intención de consensuar con los agentes sociales y económicos el adoptar e impulsar las medidas adecuadas para defender el equilibrio comercial, medioambiental y territorial.
La reunión tuvo lugar ayer lunes por la tarde en la sede de la Consellería de Comercio en Palma. UGT asistió a la cita, trasladamos que a pesar de haber votado en contra de la Ley de Comercio Autonómica aprobada por el anterior ejecutivo popular balear en octubre del pasado año, mostramos nuestra preocupación por toda la atmósfera creada nada más tener conocimiento del recurso, el cual consideramos como un acto provocativo y agresivo del Gobierno Central a nuestra comunidad Autónoma y al pequeño y mediano comercio; manifestamos nuestro claro apoyo al Gobierno balear actual en la defensa de la constitucionalidad de la Ley, así como en las medidas cautelares adoptadas para dar garantías a toda la ciudadanía balear expresando nuestro respaldo a la moratoria prometida.
jueves, 16 de julio de 2015
CALENDARIO DE FIESTAS DE LA C.A.I.B. PARA EL AÑO 2016
01 de Enero viernes AÑO NUEVO
06 de Enero miércoles REYES
01 de Marzo martes DÍA DE LAS ISLAS BALEARES
24 de Marzo jueves JUEVES SANTO
25 de Marzo viernes VIERNES SANTO
28 de Marzo lunes LUNES DE PASCUA
15 de Agosto lunes ASUNCIÓN DE NTRA. SRA.
12 de Octubre miércoles FIESTA NACIONAL
01 de Noviembre martes TODOS LOS SANTOS
06 de Diciembre martes DÍA DE LA CONSTITUCIÓN
08 de Diciembre jueves INMACULADA CONCEPCIÓN
26 de Diciembre lunes SEGUNDA FIESTA DE NAVIDAD
06 de Enero miércoles REYES
01 de Marzo martes DÍA DE LAS ISLAS BALEARES
24 de Marzo jueves JUEVES SANTO
25 de Marzo viernes VIERNES SANTO
28 de Marzo lunes LUNES DE PASCUA
15 de Agosto lunes ASUNCIÓN DE NTRA. SRA.
12 de Octubre miércoles FIESTA NACIONAL
01 de Noviembre martes TODOS LOS SANTOS
06 de Diciembre martes DÍA DE LA CONSTITUCIÓN
08 de Diciembre jueves INMACULADA CONCEPCIÓN
26 de Diciembre lunes SEGUNDA FIESTA DE NAVIDAD
Estos 12 días festivos para 2016 corresponden a 9 días festivos estatales, más 3 días acordados autonómicamente.
Para completar los 14 festivos anuales, queda pendiente que cada ayuntamiento elija los 2 días festivos locales.
jueves, 9 de julio de 2015
ACUERDO EN EL ERE QUE EL GRUPO EROSKI HA PRESENTADO EN TRES SOCIEDADES “CAPRABO, GEHISA Y PICABO-CECOSA
LAS ASAMBLEAS DE TRABAJADORES APRUEBAN CON AMPLIA MAYORIA LA FIRMA DEL EXPEDIENTE DEL GRUPO EROSKI.
En el día de hoy la sede del SIMA se ha procedido a la
firma por la totalidad de las organizaciones sindicales de los expedientes del
Grupo Eroski, que como conocéis afecta a las sociedades Gehicsa, Picabo-Cecosa,
y Caprabo, y una vez realizadas las consultas con el conjunto de los
trabajadores/as afectados/as, habiendo tenido como resultado una aprobación altamente
mayoritaria para la firma del ERE.
Los contenidos mas significativos de este acuerdo suponen
una reducción del numero de afectaciones que han pasado de las 292 iniciales a
las 284 definitivas. Fijándose una indemnización de 30 días de salario por año
de trabajo con el tope de 18 mensualidades. Se acuerda que el plazo de
aplicación del expediente comenzara el 12 de julio y se prorrogara hasta el 30
de junio de 2016, como consecuencia de tener margen para posibles venta de
alguna de las tiendas afectadas. Así mismo se acuerda que esta cuantía
indemnizatoria será la referencia para los centros de Ciempozuelos y Málaga
hasta el 1 de septiembre de 2016, en caso de producirse procedimientos de
despido colectivo, comprometiéndose la empresa a prorrogar esta duración en el
seno de la comisión de seguimiento del acuerdo. Se acuerdan criterios de
exclusión de los centros que permanecen
con actividad y que son los referidos a: miembros de la representación
unitaria, trabajadoras victimas de violencia de genero, trabajadores con un
grado de discapacidad del 33%, mayores de 55 años y trabajadores con contratos
de jubilación parcial. Abriéndose la posibilidad de que si algún trabajador
mayor de 55 años mostrara su decisión de adherirse voluntariamente al mismo la
empresa se compromete a analizarlo y dar información en la comisión de
seguimiento.
Así mismo la empresa ha ofrecido la posibilidad de 106
puestos de trabajo reales y estables en otras sociedades del Grupo Eroski,
conforme al detalle que ya entrego en su momento y que será puesto en
conocimiento del conjunto de los centros afectados, fijándose un plazo de 5 días
naturales desde la firma del acuerdo el próximo día 8 de junio, garantizándose
que para los que accedan a estos puestos se les garantiza un año de no
inclusión en procesos de despido colectivo u objetivo. Así mismo se fijan una
serie de compensaciones para los que accedan a estos puestos y que requieren
movilidad geográfica y que suponen la compensación de todos los gastos de
mudanza en los que pueda incurrir el trabajador y su familia, disfrute de un permisos
retribuido de 10 días, asunción por parte de la empresa de dos meses de
alquiler y compensación de 2 meses de salario. Así mismo se fijan los criterios
de prioridad en casos de coincidencia de las solicitudes para estos puestos
ofertados.
Así mismo se determina un mecanismo de intercambiabilidad
o voluntariedad que afecta al conjunto de centros de trabajo afectados por el
expediente de despido colectivo, condicionándolo a coincidencia de perfil
profesional, pertenencia al mismo área funcional. Fijándose un plazo de 5 días
desde la firma del acuerdo, para que aquellos que decidan adherirse
voluntariamente lo comuniquen a la empresa. Fijándose un plazo de 2 días para
responder la empresa a estas solicitudes y otros 2 días para que el trabajador
finalmente tome la decisión de adherirse al expediente.
Se acuerda la creación de una bolsa de trabajo para
cubrir posibles vacantes que en el plazo de un año pudieran producirse en las
plataformas de Ciempozuelos, Málaga y M-50.
Finalmente el acuerdo contempla la creación de una
comisión de seguimiento, que tendrá una composición paritaria y que tendrá como
objetivo la vigilancia, seguimiento y control del cumplimiento de los pactos
alcanzados, teniendo capacidad de actuación en el desarrollo de estos contenidos
y además de aquellas actuaciones que se pudieran derivar de los mismos.
En conclusión y como ya habíamos comentado en nuestra
anterior información se trata de un Acuerdo que ha sido avalado por la inmensa
mayoría de los trabajadores/as afectados/as y que desde nuestro punto de vista
contiene mejoras sustanciales sobre los planteamientos iniciales de la empresa,
especialmente en materia de indemnizaciones, destacando así mismo la oferta de
puestos alternativos y las ayudas asociadas a los mismos.
Recordamos que se abre a partir de hoy día 8 de Julio del
2015 el plazo de cinco días adscripción voluntaria al ERE para los
trabajadores/as de las plataformas de Málaga y Ciempozuelos, y una vez acabado
este plazo comienza otro plazo de 5 días para la petición de los puestos fijos y reales
ofertados y así mismo el de las posibles vacantes en las Plataformas antes
mencionadas.
viernes, 3 de julio de 2015
La representación sindical ratifica la propuesta del SIMA en el expediente del Grupo Eroski
En la reunión de la Mesa Negociadora de los expedientes del Grupo Eroski, que como conocéis afecta a las sociedades Gehicsa, Picabo-Cecosa, y Caprabo, y una vez realizadas las consultas con el conjunto de los centros afectados, habiendo tenido como resultado una aprobación altamente mayoritaria sobre los contenidos alcanzados en la mediación del Sima, que como habíamos informado supuso el desbloqueo de la negociación y la fijación de los criterios indemnizatorios en los términos que hacían posible el acuerdo, hoy y por unanimidad de la representación sindical, ha quedado perfilado el contenido del acuerdo que el próximo día 8 de julio pondrá fin al proceso de negociación con Acuerdo.
Los contenidos mas significativos de este acuerdo suponen una reducción del numero de afectaciones que han pasado de las 292 iniciales a las 284 definitivas. Fijándose una indemnización de 30 días de salario por año de trabajo con el tope de 18 mensualidades. Se acuerda que el plazo de aplicación del expediente comenzara el 12 de julio y se prorrogara hasta el 30 de junio de 2016, como consecuencia de tener margen para posibles venta de alguna de las tiendas afectadas. Asimismo, se acuerda que esta cuantía indemnizatoria será la referencia para los centros de Ciempozuelos y Málaga hasta el 1 de septiembre de 2016, en caso de producirse procedimientos de despido colectivo, comprometiéndose la empresa a prorrogar esta duración en el seno de la Comisión de Seguimiento del acuerdo. Se acuerdan criterios de exclusión de los centros que permanecen con actividad y que son los referidos a: miembros de la representación unitaria, trabajadoras victimas de violencia de genero, trabajadores con un grado de discapacidad del 33%, mayores de 55 años y trabajadores con contratos de jubilación parcial. Abriéndose la posibilidad de que si algún trabajador mayor de 55 años mostrara su decisión de adherirse voluntariamente al mismo la empresa se compromete a analizarlo y dar información en la comisión de seguimiento.
Asimismo, la empresa ha ofrecido la posibilidad de 106 puestos de trabajo reales y estables en otras sociedades del Grupo Eroski, conforme al detalle que ya entregó en su momento y que será puesto en conocimiento del conjunto de los centros afectados, fijándose un plazo de 5 días naturales desde la firma del acuerdo el próximo día 8 de junio, garantizándose que para los que accedan a estos puestos se les garantiza un año de no inclusión en procesos de despido colectivo u objetivo. Así mismo se fijan una serie de compensaciones para los que accedan a estos puestos y que requieren movilidad geográfica y que suponen la compensación de todos los gastos de mudanza en los que pueda incurrir el trabajador y su familia, disfrute de un permisos retribuido de 10 días, asunción por parte de la empresa de dos meses de alquiler y compensación de 2 meses de salario. Así mismo se fijan los criterios de prioridad en casos de coincidencia de las solicitudes para estos puestos ofertados.
Asimismo, se determina un mecanismo de intercambiabilidad o voluntariedad que afecta al conjunto de centros de trabajo afectados por el expediente de despido colectivo, condicionándolo a coincidencia de perfil profesional, pertenencia al mismo área funcional. Fijándose un plazo de 3 días desde la firma del acuerdo, para que aquellos que decidan adherirse voluntariamente lo comuniquen a la empresa. Fijándose un plazo de 2 días para responder la empresa a estas solicitudes y otros 2 días para que el trabajador finalmente tome la decisión de adherirse al expediente.
Se acuerda la creación de una bolsa de trabajo para cubrir posibles vacantes que en el plazo de un año pudieran producirse en las plataformas de Ciempozuelos, Málaga y M-50.
Finalmente el acuerdo contempla la creación de una comisión de seguimiento, que tendrá una composición paritaria y que tendrá como objetivo la vigilancia, seguimiento y control del cumplimiento de los pactos alcanzados, teniendo capacidad de actuación en el desarrollo de estos contenidos y además de aquellas actuaciones que se pudieran derivar de los mismos.
En conclusión y como ya habíamos comentado en nuestra anterior información, se trata de un Acuerdo que ha sido avalado por la inmensa mayoría de los centros afectados y que desde nuestro punto de vista contiene mejoras sustanciales sobre los planteamientos iniciales de la empresa, especialmente en materia de indemnizaciones, destacando así mismo la oferta de puestos alternativos y las ayudas asociadas a los mismos.
jueves, 2 de julio de 2015
ERE EROSKI: LOS MEDIADORES HACEN UNA PROPUESTA SUJETA A CONSULTAS
Madrid, 02 de julio de 2015
Hoy ha
tenido lugar en el SIMA la reunión de
mediación instada por UGT para desbloquear la negociación de los Expedientes
del Grupo Eroski. Tras analizar la situación en la que quedó la negociación,
identificando la indemnización como prácticamente único escollo, las mediadoras
han hecho una propuesta de acuerdo que recoge los acuerdos alcanzados en
materias sociales durante la negociación y una cantidad indemnizatoria que se
concreta en lo siguiente:
·
Reducción
de los 292 afectados inicialmente a 284 definitivos.
·
106
puestos ofrecidos en el grupo, reales y estables, con garantía de que no se
verán afectados en otro expediente de despido colectivo en un año.
·
Ayuda
a los traslados de 2 meses de salario, 2 meses de alquiler, el coste de la
mudanza y 10 días de licencia retribuida, además de ayuda por parte de la
empresa para la búsqueda de vivienda y escolarización.
· Intercambiabilidad
y voluntariedad en plataformas de Málaga y Ciempozuelos siempre que se cumpla
con el perfil necesario.
·
Prioridad
para el mantenimiento de sus puestos de trabajo de los colectivos con
condiciones especiales como mayores de 55 años, trabajadores y trabajadoras con
discapacidad, víctimas de violencia de género y jubilados parciales.
·
Creación
de una bolsa de empleo con prioridad de los afectados en ese expediente para
ocupar vacantes que se pudieran producir.
·
Indemnización
de 30 días con un máximo de 18 mensualidades, además esta indemnización sería
la referencia para cualquier expediente de despido colectivo que se produzca en
el próximo año.
Esta
propuesta de las mediadoras queda aplazada hasta la valoración del conjunto de
los trabajadores y tendría efectos si es asumida por las tres organizaciones
sindicales.
Desde
la representación sindical de UGT, junto con el resto de organizaciones
sindicales, consideramos que la propuesta alcanzada en la sede del Sima supone
fijar unas condiciones finales que por un lado evita que la empresa pudiera
tomar una decisión unilateral y por otro mejora las posiciones que hasta ahora
mantenía la empresa.
SEGUIREMOS INFORMANDO
lunes, 22 de junio de 2015
UGT DICE NO A LA NUEVA PROPUESTA DE EROSKI EN LA MESA DE NEGOCIACIACIÓN DEL ERE
Celebrada la tercera reunión del Expediente en el grupo Eroski, La empresa reduce en 8 puestos de trabajo menos afectados (3 de Málaga y 5 de Ciempozuelos) por el ERE, esta posición es inamovible por parte de la empresa ya que no puede reducir más la afectación en el empleo.
La empresa sube de 10 días de licencia retribuida por traslado, dos meses de salario y de 2 meses de ayuda al alquiler.
La empresa excluye en las plataformas a los colectivos de trabajadores con discapacidad, victimas de violencia de genero y trabajadores prejubilados. Además de los trabajadores de más de 55 años sólo para las plataformas de Málaga y Ciempozuelos.
Los afectados que se quieran acoger al traslado con cambio de residencia tendrán un año natural de protección a partir de la fecha de la firma en cuanto a despido colectivos o individuales.
En cuanto a las indemnizaciones la empresa sube a 26 días con 16 mensualidades de tope.
Los trabajadores/as de las tiendas podrán optar en el proceso de selección de las plataformas de Ciempozuelos y de Málaga siempre que se abran más opciones por la voluntariedad.
A UGT no le parece suficiente la propuesta en cuestión de indemnizaciones y plantea 34 días por año 24 con meses de topes, quedamos emplazados para una próxima reunión el día 25 de Junio, seguiremos informando.
La empresa excluye en las plataformas a los colectivos de trabajadores con discapacidad, victimas de violencia de genero y trabajadores prejubilados. Además de los trabajadores de más de 55 años sólo para las plataformas de Málaga y Ciempozuelos.
Los afectados que se quieran acoger al traslado con cambio de residencia tendrán un año natural de protección a partir de la fecha de la firma en cuanto a despido colectivos o individuales.
En cuanto a las indemnizaciones la empresa sube a 26 días con 16 mensualidades de tope.
Los trabajadores/as de las tiendas podrán optar en el proceso de selección de las plataformas de Ciempozuelos y de Málaga siempre que se abran más opciones por la voluntariedad.
A UGT no le parece suficiente la propuesta en cuestión de indemnizaciones y plantea 34 días por año 24 con meses de topes, quedamos emplazados para una próxima reunión el día 25 de Junio, seguiremos informando.
martes, 16 de junio de 2015
ESCASO MOVIMIENTO DE LA EMPRESA EN LA SEGUNDA REUNIÓN DEL PERIODO DE CONSULTAS PARA LOS ERES QUE EL GRUPO EROSKI VA A REALIZAR EN LAS EMPRESAS CAPRABO, PICABO, CECOSA Y GEHISA
En la reunión de hoy la empresa ha procedido a concretar sus posiciones iniciales sobre afectación y condiciones de los tres expedientes que se están negociando de manera conjunta en la mesa estatal.Así la empresa ha concretado:
Trabajadores afectados inicialmente por el Ere 292 y ofrece como medidas de inicio ante nuestras propuestas:
- Se procederá a contratar los servicios de una empresa para la recolocación de los trabajadores afectados.
- Se ofertaran puestos de trabajos reales y estables (55 indefinidos y 51 socios de la cooperativa)
- 91 a jornada completa y 15 en jornada reducida.
- 47 puestos en País Vasco, 3 en Aragón, 3 en Navarra, 21 Baleares, 8 Madrid y 1 en Asturias. 78 puestos de profesionales y 28 mandos.
- 70 de supermercados, 22 Hipermercados, 10 de plataformas y 4 Fórum Sport.
- Ayuda económica por mudanza, 6 días de permiso, 1 mes de salario y ayuda a las gestiones (ayuntamiento, educación, etc.…)
- Creación de una “Bolsa de Empleo” con prioridad de contratación frente a las nuevas vacantes de la expediente.
- Voluntariedad de adhesión al expediente por personal no afectado dejando vacante de puesto de trabajo a las personas afectadas
- Convenio especial con la seguridad social para los mayores de 55 años.
- Analizar de manera singular el personal que por edad, por ser victimas de violencia de género, con alguna discapacidad o cualquier persona que se encuentre en riesgo de exclusión social.
- Mejora de las indemnizaciones marcadas por ley con resultado de 24 días con tope de 14 mensualidades.
El conjunto de la representación sindical ha planteado como alternativa a las propuestas de la empresa, que se rebajen el número de trabajadores afectados por el ERE, indemnizaciones de 40 días por año sin topes, no incluir en el ERE a los trabajadores de más de 55 años, así como la exclusión de personas que estuvieran afectadas por victimas de violencia de género, con alguna discapacidad o cualquier persona que se encuentre en riesgo de exclusión social, mejorar sustancialmente las ayudas en la recolocación en los puestos ofertados.
UGT pone a disposición de los trabajadores el listado de los puestos de recolocación para que cualquier trabajador que este interesado pueda acceder a ellos, y desde UGT ampliaremos cualquier duda al respecto.
Para UGT lo expuesto en la mesa es insuficiente por lo que seguimos firme en nuestra postura. Quedando ya previstas la siguiente reunión para el día 22 de junio.
Seguiremos informando de cualquier avance que se produzca en la negociación.
viernes, 12 de junio de 2015
Alejandro Texías, nuevo secretario general UGT BALEARES
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)