COMERCIO BALEARES

COMERCIO BALEARES

.

.

Datos personales

Mi foto
SECRETARIO DEL SECTOR COMERCIO DE LA "UGT" DE LAS ISLAS BALEARES

jueves, 22 de octubre de 2015

Constitución de la mesa negociadora del II Acuerdo Marco de Comercio

En el día de ayer se constituyó la mesa negociadora del Acuerdo Marco de Comercio y que sustituirá al anterior acuerdo que regula aspectos comunes.

El Acuerdo Marco de Comercio, es referencia legal para todo el sector y fundamental para lograr una estructura de la Negociación Colectiva más racional con un Acuerdo Estatal y con el objetivo de lograr convenios provinciales únicos para el sector, reforzando así nuestros convenios y la propia negociación colectiva.
Vamos a iniciar ya la negociación del nuevo AMAC y deberemos incluir nuevas materias como es la Clasificación Profesional, Promoción Profesional, Movilidad Funcional, Régimen de Faltas y Sanciones, Contratación y Cobertura de Vacíos entre otras.
A la reunión acudieron las asociaciones empresariales ACES y ASEDA para hacer entrega a las partes de un documento en el que expresan su disconformidad con el ámbito de aplicación del acuerdo pidiendo que se les excluya.
Desde UGT insistimos en que el acuerdo debe recoger a la totalidad del sector y que regula aspectos comunes a todos ellos con independencia de que materias concretas de subsectores se puedan regular en convenios sectoriales de diferentes ámbitos pero siempre bajo el amparo del AMAC.
Por parte de la representación social, los sindicatos nacionalistas invitados a formar parte de la negociación únicamente estuvo presente ELA, que mostro su interés por formar parte de la mesa, al tiempo que solicitaba la exclusión de País Vasco (Euskadi) y Navarra (Nafarroa).
Desde UGT les exigimos que se comprometan a negociar los convenios sectoriales provinciales ya que su planteamiento de no negociar convenios sectoriales está dinamitando la negociación colectiva sectorial dejando morir los convenios en los que tienen mayoría en las mesas, dedicándose únicamente a negociar convenios de empresa que únicamente dan cobertura a una mínima parte de los trabajadores y trabajadoras del sector . 

No hay comentarios:

Publicar un comentario