COMERCIO BALEARES

COMERCIO BALEARES

.

.

Datos personales

Mi foto
SECRETARIO DEL SECTOR COMERCIO DE LA "UGT" DE LAS ISLAS BALEARES

jueves, 9 de julio de 2015

ACUERDO EN EL ERE QUE EL GRUPO EROSKI HA PRESENTADO EN TRES SOCIEDADES “CAPRABO, GEHISA Y PICABO-CECOSA

LAS ASAMBLEAS DE TRABAJADORES APRUEBAN CON AMPLIA MAYORIA LA FIRMA DEL EXPEDIENTE DEL GRUPO EROSKI.

En el día de hoy la sede del SIMA se ha procedido a la firma por la totalidad de las organizaciones sindicales de los expedientes del Grupo Eroski, que como conocéis afecta a las sociedades Gehicsa, Picabo-Cecosa, y Caprabo, y una vez realizadas las consultas con el conjunto de los trabajadores/as afectados/as, habiendo tenido como resultado una aprobación altamente mayoritaria para la firma del ERE.
Los contenidos mas significativos de este acuerdo suponen una reducción del numero de afectaciones que han pasado de las 292 iniciales a las 284 definitivas. Fijándose una indemnización de 30 días de salario por año de trabajo con el tope de 18 mensualidades. Se acuerda que el plazo de aplicación del expediente comenzara el 12 de julio y se prorrogara hasta el 30 de junio de 2016, como consecuencia de tener margen para posibles venta de alguna de las tiendas afectadas. Así mismo se acuerda que esta cuantía indemnizatoria será la referencia para los centros de Ciempozuelos y Málaga hasta el 1 de septiembre de 2016, en caso de producirse procedimientos de despido colectivo, comprometiéndose la empresa a prorrogar esta duración en el seno de la comisión de seguimiento del acuerdo. Se acuerdan criterios de exclusión  de los centros que permanecen con actividad y que son los referidos a: miembros de la representación unitaria, trabajadoras victimas de violencia de genero, trabajadores con un grado de discapacidad del 33%, mayores de 55 años y trabajadores con contratos de jubilación parcial. Abriéndose la posibilidad de que si algún trabajador mayor de 55 años mostrara su decisión de adherirse voluntariamente al mismo la empresa se compromete a analizarlo y dar información en la comisión de seguimiento.
Así mismo la empresa ha ofrecido la posibilidad de 106 puestos de trabajo reales y estables en otras sociedades del Grupo Eroski, conforme al detalle que ya entrego en su momento y que será puesto en conocimiento del conjunto de los centros afectados, fijándose un plazo de 5 días naturales desde la firma del acuerdo el próximo día 8 de junio, garantizándose que para los que accedan a estos puestos se les garantiza un año de no inclusión en procesos de despido colectivo u objetivo. Así mismo se fijan una serie de compensaciones para los que accedan a estos puestos y que requieren movilidad geográfica y que suponen la compensación de todos los gastos de mudanza en los que pueda incurrir el trabajador y su familia, disfrute de un permisos retribuido de 10 días, asunción por parte de la empresa de dos meses de alquiler y compensación de 2 meses de salario. Así mismo se fijan los criterios de prioridad en casos de coincidencia de las solicitudes para estos puestos ofertados.
Así mismo se determina un mecanismo de intercambiabilidad o voluntariedad que afecta al conjunto de centros de trabajo afectados por el expediente de despido colectivo, condicionándolo a coincidencia de perfil profesional, pertenencia al mismo área funcional. Fijándose un plazo de 5 días desde la firma del acuerdo, para que aquellos que decidan adherirse voluntariamente lo comuniquen a la empresa. Fijándose un plazo de 2 días para responder la empresa a estas solicitudes y otros 2 días para que el trabajador finalmente tome la decisión de adherirse al expediente.
Se acuerda la creación de una bolsa de trabajo para cubrir posibles vacantes que en el plazo de un año pudieran producirse en las plataformas de Ciempozuelos, Málaga y M-50.
Finalmente el acuerdo contempla la creación de una comisión de seguimiento, que tendrá una composición paritaria y que tendrá como objetivo la vigilancia, seguimiento y control del cumplimiento de los pactos alcanzados, teniendo capacidad de actuación en el desarrollo de estos contenidos y además de aquellas actuaciones que se pudieran derivar de los mismos.
En conclusión y como ya habíamos comentado en nuestra anterior información se trata de un Acuerdo que ha sido avalado por la inmensa mayoría de los trabajadores/as afectados/as y que desde nuestro punto de vista contiene mejoras sustanciales sobre los planteamientos iniciales de la empresa, especialmente en materia de indemnizaciones, destacando así mismo la oferta de puestos alternativos y las ayudas asociadas a los mismos.
Recordamos que se abre a partir de hoy día 8 de Julio del 2015 el plazo de cinco días adscripción voluntaria al ERE para los trabajadores/as de las plataformas de Málaga y Ciempozuelos, y una vez acabado este plazo comienza otro plazo de 5 días para la  petición de los puestos fijos y reales ofertados y así mismo el de las posibles vacantes en las Plataformas antes mencionadas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario