COMERCIO BALEARES

COMERCIO BALEARES

.

.

Datos personales

Mi foto
SECRETARIO DEL SECTOR COMERCIO DE LA "UGT" DE LAS ISLAS BALEARES

lunes, 30 de septiembre de 2013

LOS MALOS TIEMPOS ABSORBEN TODA LA ENERGÍA.

El Palma, el día 04 de septiembre  de 2013, en las instalaciones de Eroski en el Polígono de Son Morro, tuvo lugar  la segunda   reunión ordinaria de 2013 entre el Comité de Empresa y la Dirección de los Supermercados Eroski de Baleares  con el objeto de llegar a acuerdos sobre los puntos del orden del día.
Se solicitó la información habitual correspondiente al segundo trimestre del año sobre la situación del sector y la evolución de las ventas. Se nos hace entrega de las copias de los contratos realizados en esta etapa y se nos comunica que ha habido 4 sanciones muy graves y como consecuencia de las mismas, han despedido a cuatro personas. Nos señalan que durante esta temporada de verano se ha contratado a personal con contrato eventual por circunstancias de producción, por obra o servicio, además de los contratos de sustitución. La empresa manifiesta que a causa de las 160 resciciones voluntarias de contrato, a corto plazo realizará una conversión que superará los cien contratos eventuales en contratos indefinidos. El comité agradece esta medida.
Trasladamos el descontento general de la plantilla en la forma de aplicación en la distribución del aumento de la jornada anual y de las horas correspondientes al día de descanso semanal acumulado. La empresa se ratifica en los criterios explicados en la reunión anterior e insiste en que ha sido necesario realizar los ajustes y el esfuerzo adecuado a cada tienda para los períodos de más venta. UGT expone que alguien ha tenido la fantástica idea de extender por algunas tiendas una serie de  mentiras sobre el origen de los nuevos criterios horarios y solicita a la empresa que aclare los motivos reales de por qué ha implantado los nuevos cuadros horarios. La empresa revela que a raiz de un accidente laboral ocurrido en la Plataforma de Mercapalma y  siguiendo requerimiento de la Autoridad Laboral en materia de horarios y descanso semanal, se ha visto  obligada a romper el acuerdo verbal autonómico que mantenía con los sindicatos y ha trasladado  a la Autoridad una propuesta en base a los artículos 23, 24 y 25 del Convenio Colectivo de Supermercados Eroski y un acuerdo de descanso semanal ratificado por el Comité Intercentros en Madrid el día 11 de febrero de 2010. UGT agradece la aclaración de este punto. El comité propone la creación de un equipo de trabajo que genere propuestas horarias más favorecedoras para aplicar al conjunto de la plantilla a partir de 2014, aunque manifiestamos la falta de herramientas y a causa de lo ajustado que están las plantillas sería muy complicado el lograr que toda la plantilla trabajara 5 días a la semana en horario continuado.
En relación al precio de la hora dominical y festiva para las nuevas incorporaciones la empresa  mantiene que para   las incorporaciones hechas a partir del 01 de abril de 2013 se les aplica el valor hora según el convenio.
UGT recuerda que dentro de las medidas que la empresa quería aplicar en la negociación del acuerdo de modificacion colectiva, estaba el no pagar los domingos y festivos y que tras prolongar la negociación en tiempo y forma, se acordó de forma verbal que se mantendría el anterior sistema de pagar los domingos y festivos para los contratos anteriores a la firma del acuerdo del 22 de marzo y para las nuevas contrataciones se aplicaría el Convenio. Así todo, mostramos nuestro desacuerdo y solicitamos que para todo el personal de Baleares se compense con el  anterior sistema.
Se le pregunta a la empresa hasta cuando va a continuar con la  práctica del buzoneo de los folletos de ofertas por parte de la plantilla 
La empresa se justifica con el descenso de ventas en casi un 6% en las tiendas tipo proximidad sin concretar el cese del buzoneo.
El comité reprocha a la empresa que ha  modificado y extendido a la plantilla  una   normativa de funcionamiento interno  existente desde el año 2005 sin haber informado previamente y mucho menos consensuado con la RLT.
UGT manifiesta que ha presentado denuncia de esta actitud ante la Autoridad Laboral.
La empresa critica esta denuncia y da por cerrado el asunto.
El comité expone una serie de dudas sobre la eficacia del sistema Optima en las tiendas turísticas a causa del incremento de pedidos y ventas.
La empresa recuerda lo mucho que se ha invertido en este próyecto y que su eficacia se está demostrando.
La empresa nos explica que el jefe de tienda en Nettime  tiene la posibilidad de hacer correcciones en los fichajes de los procesos, pero que todas ellas quedarían reflejadas.
El comité solicita que se agilice el trámite administrativo para quien desee disfrutar  el permiso de paternidad  al finalizar el permiso por nacimiento. La empresa se compromete a ello.
Se acuerda que la próxima reunión será el 27 de noviembre.                         

1 comentario: