COMERCIO BALEARES

COMERCIO BALEARES

.

.

Datos personales

Mi foto
SECRETARIO DEL SECTOR COMERCIO DE LA "UGT" DE LAS ISLAS BALEARES

martes, 25 de junio de 2013

EL ENGAÑO NO ES NUESTRO ESTILO

Según nuestro estilo y nuestra habitual  manera  de proceder, sin mentiras, sin engaños,  sin liar, sin difamar, sin descalificar, sin desprestigiar, sin criticar a ningún compañer@, sin romper la unidad en la empresa; os informamos de nuestras actuaciones bien a través de las redes sociales y, en la medida de lo posible, con interesantes notas, comunicados, ediciones puntuales y actas impresas que  colgamos en los tablones sindicales de las tiendas.
Por ello entendemos que quien quiera estar informado por parte de UGT puede estarlo,  la información real es, ha sido y será nuestra prioridad, muestra de ello son las publicaciones que hay en  este blog que inició su andadura hace casi ya dos años, ciñéndonos a la realidad de lo sucedido, siempre desde una perspectiva sindical por supuesto, especialmente en el complicado frente que hemos tenido en la empresa desde inicios de año.

El 15 de mayo  tuvo lugar en Son Morro la primera reunión del comité de tiendas con la dirección de la empresa tras  la firma del V Convenio de Supermercados  Eroski y del Acuerdo  de Modificación Colectiva de Condiciones Laborales. Habría mucho que contar, sería muy extenso , pero intentaremos ser breves y transparentes
La reunión fue especial y centrada en  las medidas adoptadas  y la afectación a la plantilla.

Ante los rumores surgidos, la empresa nos anunció  que actualmente no hay ningún ERE previsto pero que sí existe la posibilidad de cierre de alguna tienda. Como sabemos, en mayo  se cerró Inca II y la semana pasada se cerró la tienda Picabo de Manacor. También se nos hizo saber que se ha adquirido una tienda en Binissalem.
Se nos facilitan los siguientes datos requeridos:
La red de tiendas actual de Baleares es de 126 centros, 104 de Cecosa y 22 de Picabo, clasificadas en función de la venta anual de cada  tienda y del número de personas que trabajan en ella, 67 son tiendas A = Center = Atracción y 59 son tiendas B = City = Proximidad 
Después de que, en tiendas,  136 trabajadores/as de Cecosa y 25 de Picabo de Baleares hayan solicitado la rescisión de su contrato al amparo del artículo 41 del E.T. tras el Acuerdo de Modificación Colectiva de Condiciones Laborales del 22 de marzo, la plantilla actual en  Cecosa es de 1.558 personas  (1.389 fijas  y  169 eventuales), en Picabo la plantilla es de 376 personas (325 fijas y 49 eventuales).              Plantilla total 1.934 personas.
El 76 % son mujeres y el 24% hombres.
199 mujeres están en situación de reducción de jornada por guarda legal.

A continuación la empresa nos recuerda que según Convenio la jornada anual pasa a ser de 1.798 horas anuales y que hará los ajustes adecuados a los períodos de más venta.

La empresa nos revela  que a raíz de una denuncia presentada ante la Autoridad Laboral en materia de horarios y descanso semanal, se ve obligada a romper el acuerdo verbal autonómico que mantenía con los sindicatos y traslada a la Autoridad una propuesta en base a los artículos 23, 24 y 25 del Convenio Colectivo de Supermercados Eroski y un acuerdo de descanso semanal ratificado por el Comité Intercentros en Madrid el día 11 de febrero de 2010.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Este acuerdo está firmado por  UGT, CCOO y Fetico.
Es de carácter general para todas las Comunidades Autónomas donde está Eroski. En otras provincias se lleva a cabo desde el año 2.008.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Nuevos criterios para los horarios:

Se diferencian dos colectivos de los centros: el  “Equipo de Gestión de Centro” (EGC)  y el resto de Profesionales.
Para el EGC los criterios son:
-          Jefe/a de tienda: trabaja 6 días a la semana, entre ellos un día con jornada partida y otro día por la tarde. Estos días tienen que ser entre viernes, sábado y lunes.
-          Responsable de Área: tiene turno rotativo de mañana y tarde, excepto el día que el/la jefe/a  de tienda está por la tarde que están los/as dos por la mañana.
Para los Profesionales los criterios son:
-          Profesionales: turnos rotativos de mañana y tarde.
Excepciones:
-          Personas con reducción de jornada por guarda legal que tienen un horario pactado.
-          Personas con jornadas  de turno partido: trabajan de lunes a sábado y hacen horario partido 2 o 3 días por semana.
Al establecer los turnos rotativos se cumple el descanso semanal dos veces al mes  por tanto el descanso del medio día se acumulará en un día a disfrutar en el mes.
Quienes trabajan en horario partido de lunes a sábado, y no libran ninguna tarde, trabajan 5 días a la semana.

En relación a los días festivos:

-         El sistema de compensación de festivos para aquellas personas contratadas con anterioridad al 1 de abril de 2013 consiste en una cantidad por hora trabajada más un día libre para compensar la jornada anual establecida a disfrutar en la semana posterior. (Se puede pactar con el/la  trabajador/a el disfrute de ese día en período diferente).
-          Para aquellas personas contratadas a partir del 1 de abril de 2013 se aplicará lo establecido en el artículo 27.2 “El trabajo en domingo o festivo autorizado tendrá en cualquier caso una compensación económica cifrada en un 50% de incremento sobre el valor de la hora ordinaria de cada trabajador/a” más un día libre a disfrutar en la semana posterior para compensar la jornada anual establecida. (Se puede pactar con el/la  trabajador/a el disfrute de ese día en período diferente).

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Tras esta exposición UGT manifiesta que no hemos denunciado esta situación, USO y CCOO manifiestan lo mismo.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
                                                                                                     
Cambiamos de tema y advertimos   a  la empresa de que algunos momentos de trabajo  tienen que ser considerados como tiempo de trabajo efectivo y actualmente, en algunos casos, no se controlan. Esto ocurre  tanto en  tiendas donde está instalada la  máquina de optimizar tiempos tanto  como en tiendas donde no existe la   máquina de fichar o controlar, por lo tanto no se compensan. Estas horas o fracciones de hora no planificadas son derivadas de: las operaciones habituales de inicio y cierre de jornada (arqueo),  las reuniones mensuales, reuniones especiales, realizar el inventario mensual, tiempo de formación, trabajos en tienda después de las diez de la noche, incluso se ha tenido conocimiento que en alguna tienda hay   trabajadoras tienen que fichar para continuar trabajando después.
Ante esta batería de anomalías presentadas, la empresa se da por enterada y nos avisa que estas no son las directrices del Grupo, que se prevendrá a todos los centros para  que efectivamente todo el tiempo de trabajo efectivo tiene que ser considerado como tal y así mismo se lleve un control más exacto donde se tengan en cuenta todas estas tareas.
  
Insistimos en que los cambios del personal entre tiendas se tiene que hacer con el suficiente preaviso y que el nuevo destino esté más cercano al domicilio de la trabajadora y no más alejado. También  se recuerda  al departamento de personal que  a la hora de analizar  las solicitudes de traslado que les lleguen, se estudien a fondo sus circunstancias.
La empresa manifiesta la complejidad organizativa dada su estructura en Baleares.Que analizan todas las solicitudes que reciben y  recalcan que con 126 tiendas es imposible que casi 2.000 personas trabajen cerca de su domicilio.

En relación a la Movilidad de Mandos y Responsables entre tiendas Center y City la dirección anuncia que quien ejerza actualmente de jefe/a de tienda de una tienda Center, en caso de movilidad, sólo se trasladará a otra tienda Center. Los/as Responsables de Área al estar equiparados/as con los/as  Coordinadores/as, podrán ser desplazados de Center a City o viceversa.

Reprochamos a la empresa el decidir que  algunos/as trabajadores de tiendas tengan que realizar un reparto de folletos publicitarios de las ofertas para difundir por los buzones de las viviendas cercanas a las tiendas, todo ello sin habérselo comunicado previamente al comité.

UGT pone en conocimiento que ha presentado denuncia ante la Autoridad Laboral porque estas funciones no le corresponden a ningún puesto de trabajo.

La empresa se justifica por no avisar previamente al comité, añade que critica la denuncia presentada, aunque entiende  que esta medida no guste, pero que en determinadas tiendas han decidido  llevarla  a cabo porque éstas no cumplen con las expectativas económicas deseadas, rozando el riesgo de ser abocadas al cierre y no pudiendo engordar los gastos de las mismas,  han solicitado que el personal de tienda  se encargue del reparto de la propaganda.

EN UN DIFÍCIL MOMENTO INTENTAMOS HACER UN CAMINO ANDANDO,
NO DESPRESTIGIANDO

4 comentarios:

  1. Y que pasa con los conceptos en la nomina como por ejemplo "mejora voluntaria" que no debiera de existir, sino como complemento personal no absorvible. de eso no dices nada, permitiis a la empresa seguir abusando?

    ResponderEliminar
  2. Preocuparos por las reducciones de jornada por guardia y custodia a las que no se les respeta el horario de salida, no un dia, ni dos. Si no que lo tienen como costumbre. Y SIIIII se ficha. Pero luego se puede modificar manualmente desde la oficina y cuadrar horas.

    ResponderEliminar
  3. yo de mayor quiero ser delegado sindical, para tocarme los huevos y no trabajar por los que me votaron, olé mis cojones.

    ResponderEliminar
  4. Hola donde podría encontrar el acta de la reunión de septiembre? Me interesa saber los temas que se trataron lo antes posible ya que dentro de tres meses no sirven de nada

    ResponderEliminar