INFORMACIÓN RÁPIDA Y SENCILLA PARA L@S TRABAJADOR@S DE EROSKI -SÍGUENOS EN TWITTER: @BladiGF
COMERCIO BALEARES

.

Datos personales
jueves, 27 de noviembre de 2014
DÍAS FESTIVOS DE APERTURA COMERCIAL AUTORIZADA PARA EL AÑO 2.015
viernes, 21 de noviembre de 2014
SMC-UGT INFORMA INTERCENTROS EROSKI DIA COMPRA LA ZONA CENTRO Y ANDALUCIA
Adherida a ITF, UNI
y UITA
SMC-UGT INFORMA
Adherida a ITF, UNI
y UITA
Adherida a ITF, UNI
y UITA
|
|
Adherida a ITF, UNI
y UITA
|
|
jueves, 6 de noviembre de 2014
El empleo y las condiciones laborales, objetivos prioritarios para la UGT tras la compra por Dia Supermercados de 160 tiendas de Eroski
miércoles, 5 de noviembre de 2014
Eroski vende a Dia 160 supermercados en el centro y sur del Estado La operación está valorada en 146 millones y no supone una pérdida de empleos al subrogar los contratos de los trabajadores
Dia le compra 160 supermercados a Eroski por 146 millones de euros
Más de un centenar de locales están situados en la Comunidad de Madrid
Eroski pelea contra la deuda
martes, 14 de octubre de 2014
Reunión del comité Intercentros de Supermercados Eroski
- SITUACIÓN ECONÓMICA. Se nos presentó un resumen de la Evolución del negocio de los últimos 8 meses. Además se informó por parte de la empresa la posible apertura de 3 gasolineras en Baleares. También de la absorción, en Baleares, de la sociedad de Cenco a Picabo. Esta situación es sólo mercantil y no afectará a las condiciones laborales de las trabajadoras y trabajadores de Picabo.
- INFORMACIÓN PLANTILLA ACTUAL. Como es habitual y cumpliendo con la vigilancia del empleo, la empresa, entregó, detalladamente y por provincias, el número de contratos. A destacar el porcentaje de contratos indefinidos en un 82%.
- INCAPACIDAD TEMPORAL Y VACACIONES. A tenor de una serie de problemas originados en una provincia se pidió aclaración a la empresa sobre la situación de la IT antes de las vacaciones. Se dejó claro, tanto por la empresa como por la parte social, que el convenio marca con claridad ese aspecto y, por tanto, si hay una IT que impide el disfrute de las vacaciones se debe pactar un nuevo periodo de vacaciones y, de esa manera, los trabajadores y las trabajadoras, no perdemos días de vacaciones.
- BENEFICIOS DE LA TARJETA DESCUENTO EN COMPRAS. Desde la RLT intentamos que los descuentos llegasen a trabajadores jubilados o a los viudos o viudas, durante un tiempo. Pero la empresa se mostró rotunda que la tarjeta sólo puede ser para aquellos que estén de alta en la empresa.
- RETIRADA DE LA NORMATIVA DE FUNCIONAMIENTO INTERNO. Aquí la empresa reconoció que podían existir errores en la normativa y que después de la denuncia a la Inspección de Trabajo presentada por UGT, presentaría un texto con las modificaciones necesarias para adaptarlo a la Normativa Laboral.
- PRECIOS HORAS DE DOMINGOS Y FESTIVOS ISLAS BALEARES. Nuestros compañeros de UGT Baleares defendieron la aplicación de la tabla de festivos que establece el convenio de Comercio, tal como venían disfrutando desde el 2010, en el que se ha ido actualizando el valor de la hora según establece el convenio provincial de comercio. Ante nuestro planteamiento la empresa quedó comprometida a analizar el tema y dar respuesta al mismo.
- CAMBIOS DE CENTRO A PERSONAL CON JORNADA REDUCIDA POR GUARDA LEGAL. Esta es una situación que se ha planteado en Galicia y Madrid y seguiremos vigilantes para evitar que se sucedan persecuciones e intentos de cambiar horarios por parte de la empresa a compañeras y compañeros que tienen la jornada reducida por guarda legal.
- AMPLIACIÓN DEL MÍNIMO DE LOS TURNOS DE VACACIONES COMO MÍNIMO 21 DÍAS EN VERANO Y 10 EN INVIERNO. Desde UGT insistimos en este aspecto y conseguimos que la distribución de las vacaciones pueda ser pactadas en el comité de empresa provincial.
- APERTURAS EN DICIEMBRE. Nuestro planteamiento sindical nos hace reivindicar el descanso las tardes el día 24 y 31, sobre todo por el exceso de aperturas en estas fechas tan señaladas. El problema es que el consumo y la cultura consumista, además de la competencia voraz, entre compañías, hacen muy difícil que consigamos cerrar antes de las 19 horas de la tarde.
jueves, 18 de septiembre de 2014
Eroski transforma su programa de fidelización
infoRETAIL.- Eroski ha presentado un nuevo programa de fidelización que comprende el lanzamiento, a finales de octubre, de un club para sus clientes. Será gratuito y para todos los negocios del grupo (hipermercados, supermercados, tienda online, viajes, ópticas y telefonía móvil).
Con el lanzamiento del Club, Eroski prevé incrementar un 50% el ahorro transferido al consumidor a través de distintas promociones personalizadas. El pasado año la compañía transfirió a sus clientes 79 millones de euros a través de bajadas de precios, promociones y descuentos. Con el lanzamiento de Eroski Club, la cooperativa prevé aumentar un 30% el ahorro transferido a sus clientes hasta superar los 100 millones de euros anuales.
El nuevo club constituirá un paso más allá del popular programa Travel Club y los consumidores, además de seguir acumulando y canjeando puntos Travel Club, podrán acceder a otras ventajas tanto de carácter económico como de servicio añadidos y vinculación con la cooperativa.
Los socios de Eroski Club van a ahorrar a través de cuatro ventajas económicas principales de las que se beneficiarán: precios más bajos exclusivos para socios, ofertas exclusivas para socios, puntos Travel Club y descuentos personalizados, tal y como ha detallado la firma.
La tarjeta Eroski Club dará a sus titulares acceso de forma directa a más de 2.500 productos de todo tipo con precios exclusivos para socios con descuentos entre el 5 y el 15%. Serán descuentos inmediatos sobre los precios marcados en el lineal y se comunicarán como “precio socio”.
Además, la tarjeta contará con una función “monedero” en la que los descuentos exclusivos para socios se acumularán y el cliente tendrá en una única tarjeta todos los descuentos a su disposición para sus compras en cualquiera de las tiendas Eroski.
Eroski Club contempla también un programa paralelo de ventajas sociales para sus socios que incluirá la participación en concursos y sorteos, invitaciones a charlas y talleres sobre consumo responsable, degustaciones y test de nuevos productos, información para comprar mejor, servicios especiales, participación del consumidor en Eroski… “de forma que el Club se convierta en el eje vertebrador de la relación entre los clientes y la marca”, según detalla la compañía.
lunes, 21 de julio de 2014
Eroski reestructura deuda por 2.500 millones y asegura su viabilidad
17.07.2014 Tras casi doce meses de negociaciones, pacta con 22 bancos alargar el vencimiento de la deuda y logra nuevas líneas de crédito para mantener inversiones, según adelanta hoy EXPANSIÓN. El grupo venderá activos por 300 millones antes de 2016.

martes, 1 de julio de 2014
UGT denuncia que El Corte Inglés de Palma no paga por trabajar los festivos

jueves, 26 de junio de 2014
CALENDARIO DE FIESTAS DE LA C.A.I.B. PARA EL AÑO 2015
sábado, 7 de junio de 2014
Nace la Federación de Servicios para la Movilidad y el Consumo de UGT
06/06/2014
SMC-UGT Baleares
La Unión General de Trabajadores de Baleares ha fusionado la Federación de Comercio, Hostelería y Juego, y la de Transportes, Comunicaciones y Mar en una única federación de Servicios para la Movilidad y el Consumo (SMC-UGT) durante un Congreso celebrado este viernes.
La unión de ambas organizaciones sindicales ha sido respaldada por casi el 97% de los 88 delegados que han participado en la votación.
Por tanto, la única candidatura que se ha presentado para asumir la Comisión Ejecutiva de SMC-UGT encabezada por Antonio Copete, quien a partir de ahora será el secretario general de la nueva federación, ha contado con el voto a favor de 88 delegados.
La Federación de Servicios para la Movilidad y el Consumo de UGT aglutina en Baleares a más de 10.000 afiliados y unos 2.000 delegados sindicales.
Al Congreso de su constitución, que ha llevado por lema “La estabilidad de la Unión”, ha asistido el secretario estatal de SMC-UGT, Miguel Ángel Cilleros, quien ha resaltado la importancia de esta organización sindical por representar a trabajadores de sectores económicos que generan un tercio del producto interior bruto de España y por la relevancia del turismo y el transporte en Baleares.
“Partiendo del mantenimiento del empleo, apostamos por fórmulas de acuerdo con la patronal para conseguir incrementos salariales que permitan aumentar el consumo interno”, ha explicado Cilleros, al tiempo que ha matizado que UGT será “cómplice” de aquellas empresas que busquen salir de la crisis por la “puerta de los derechos y la negociación colectiva” y no por la de la “caridad y la beneficencia”.
Por su parte, el ya máximo responsable de la Federación de Servicios para la Movilidad y el Consumo en Baleares, Antonio Copete, ha manifestado que la unión de federaciones surge de la necesidad de reducir las estructuras sindicales para adaptarlas a la “realidad de la calle”.
La fusión de Hostelería y Transportes se enmarca en la estrategia acordada en el 41 Congreso Confederal de UGT donde se definió la reestructuración de la organización sindical.
COMPOSICIÓN DE LA COMISIÓN EJECUTIVA SMC-UGT BALEARES
Secretaría General: Antonio CopeteSecretaría de Organización y Formación: José Antonio Pérez EspinosaSecretaría de Administración: Juan Ramón Álvarez LeónSecretaría de Acción Sindical, Negociación Colectiva y Salud Laboral: José García RelucioSecretaría de Política Institucional, Análisis y Estrategia: Javier Marín HernándezSecretaría para la Igualdad: Guadalupe López MonederoSecretaría Balear: María Amada Abad GonzálezSecretaría Balear: Rosalía Morales GranadosSecretario Balear del Sector Aéreo: Lorenzo Dolç RoigSecretario Balear del Sector de Carreteras y Urbanos: Bartolomé Tugores VicensSecretario Balear del Sector Comercio: Bladimiro García FernándezSecretaria Balear del Sector Comunicaciones: Sonia Moros MuñioSecretario Balear del Sector de Hostelería y Turismo: Juan Antonio Villaverde GuerreroSecretario Balear del Sector Marítimo-Portuario: Miguel Capó ParrillaSecretaria Balear del Sector de Restauración Social: Trinidad Avilés López
lunes, 5 de mayo de 2014
UGT rechaza el borrador de la nueva Ley de Comercio por beneficiar a las grandes superficies
martes, 29 de abril de 2014
|
EROSKI INAUGURA UNA PLATAFORMA LOGÍSTICA DE FRESCOS EN MALLORCA, PIONERA EN LA DISTRIBUCIÓN ESPAÑOLA
miércoles, 5 de marzo de 2014
FUTURA LEY PARA EL COMERCIO BALEAR

jueves, 27 de febrero de 2014
REUNIÓN COMITÉ INTERCENTROS EROSKI 26/02/2014
En el día de ayer tenía lugar un nuevo encuentro entre la dirección de los Supermercados Grupo Eroski y su Comité Intercentros, para tratar los puntos que seguidamente señalamos y que constituyeron el orden del día de la reunión.
En primer lugar, y dentro del apartado de temas pendientes de dar solución desde la última vez que se reunió este órgano, estaba la petición que se trasladó en su momento a la dirección, relativa a mantener la tarjeta descuento para empleadas que se encontraran en situación de guarda legal, una petición que la plantilla venía demandando desde hacía tiempo. La empresa comunicó que desde el 1 de diciembre de 2013 se está facilitando la tarjeta descuento no sólo a ese colectivo, sino también a todos aquellos trabajadores y trabajadoras que se encuentren en situación de excedencia forzosa con reserva de puesto de trabajo.
Adentrándonos ya en cuál es, en la actualidad, la situación económica-empresarial del negocio en supermercados y plataformas, la información que se presenta, anticipando eso sí, que el ejercicio 2013 todavía no está cerrado, es que los esfuerzos realizados, especialmente los concernientes a la plantilla, ya están dando sus frutos. Se ha avanzado mucho en las tiendas de proximidad, en la mejora de gastos y en la gestión de la deuda. Como objetivos pendientes queda mejorar el Ebitda, la corrección de errores en promociones y precios, mejorar la cuota y una extensión mayor del formato de Supermercados de proximidad, todo ello para llegar a estar en los resultados óptimos que espera la compañía, afianzando el camino ya desarrollado en este año.
Por zonas, los mejores resultados se han centrado en Baleares y Andalucía, manteniéndose en Galicia, siendo la zona más sensible en resultados económicos Madrid.
En cuanto a otros datos solicitados, se nos hace entrega de información de la plantilla indefinida por sociedades y provincias, de lo que se desprende que en estos momentos la contratación indefinida estaría en un 82%, estableciéndose la eventualidad en un 18%.
Así mismo, se hace entrega, a solicitud de la RLT de otras informaciones de distinta índole como son las copias de las certificaciones actualizadas de los seguros colectivos previstos en el artículo 33 del convenio colectivo, información sobre prevención de riesgos laborales y el Plan anual de formación 2014. En relación a este último apartado, el de formación, desde UGT hemos solicitado que se nos haga entrega de los cursos formativos diferenciándolos respecto a si son acciones formativas bonificadas o no bonificadas, para poder evaluar cual es la inversión real de la compañía en esta materia. Además, nuestra organización ha conseguido que los distintos comités de empresa, durante el segundo semestre, emitan informa sobre los cursos realizados, de cara a la confección del Plan de Formación del año siguiente para que pueda recoger la opinión y valoración de los trabajadores, que al fin y al cabo son los destinarios de la misma.
La reunión concluyó con la ratificación, por parte del pleno del Comité Intercentros, del Plan de Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres de los Supermercados del Grupo Eroski, conforme a lo prevenido en el artículo 58.6 del convenio colectivo.
¡¡¡ SEGUIREMOS INFORMANDO !!!