En la tarde de ayer la cadena de Supermercados Dia anunció que adquiere 160 tiendas de Eroski por 146 millones de euros. La mayoría de los establecimientos (108) están situados en la Comunidad de Madrid, pero también hay locales en Andalucía (24), Extremadura (6), Castilla-León (20) y Castilla La Mancha (2).
Las tiendas adquiridas actualmente operan bajo la enseña Caprabo, Eroski Center y Eroski City. La compañía, que obviamente deberá cambiar el nombre a estas tiendas (puesto que Eroski y Caprabo mantienen una extensa red), no ha confirmado con qué marcas piensa operar estas nuevas tiendas, si con una de las de Dia o con El Árbol.
La operación aún requiere de la opinión y posición favorable del tribunal de Competencia. Esto tardará varios meses, y por la información de la que disponemos es probable que hasta finales de enero 2015 no esté cerrado este trámite.
Así mismo no informan de que toda la plantilla de las tiendas que se venden pasan por subrogación a DIA. No se venden las sociedades, se venden tiendas y por ello el 100% de la plantilla de estas pasa al nuevo operador.
Por otro lado, según aparece en distintos medios de comunicación la empresa DIA ha apuntado a que "la desinversión de activos no tendrá efecto en el empleo", ya que los contratos de los empleados de esos comercios "serán subrogados en el nuevo operador".
Desde la UGT de Caprabo y Eroski de Madrid, se ha solicitado una reunión urgente con la dirección de la empresa para que sean informados detalladamente de la operación y trasladarla a los distintos Comites de los centros de trabajo que han sido convocados en el día de hoy.
A la UGT le preocupa, y mucho, el futuro de los trabajadores de las plataformas de Madrid, futuro que nadie todavia ha aclarado.
Para UGT, el objetivo prioritario es el mantenimiento del empleo y las condiciones laborales de todas las trabajadoras y a ello dirigirá todos sus esfuerzos.
Os preocupa la plataforma de Madrid? pues todos a la calle en breve, como pasará con la de Málaga y despues venderan todas las tiendas de Baleares, son muchos millones los que se deben hijo, y con estas ventas no pagan mas que un 10% de la deuda, asi que si ve las barbas de tus vecinos cortar, pon las tuyas a remojar.
ResponderEliminarY ahora volvereis a firmas lo que os pongan por delante, como hicisteis con el ultimo convenio, si tan valientes sois, no presentaros a elecciones sindicales, haber que durais en los próximos despidos que haya pandilla de ineptos.
Ya estan despidiendo a todos los jefes de tiendas de estos supermercados. Claro, Dia ocupara estos puestos con personal de su confianza. Seguro que estos despidos estaban pactados con Dia.
Eliminar