Esta mañana en la Sede de la Dirección General de Comercio
y Empresa de las islas Baleares, en Palma, ha tenido lugar una reunión del
Consejo Asesor de Comercio de las islas Baleares
De un total de 25 asistentes, por U.G.T. asistieron la
compañera de Igualdad Visitación Crespo y los compañeros del sector de
Comercio, Lorenzo Navarro y Bladi García
El Conseller de Economía y la Directora General de
Comercio, tras hacer una exposición de las líneas más relevantes de la Nueva Ley
para el Comercio Balear, hicieron entrega de un borrador de lo que será la
Nueva Ley dejando en el texto varios espacios en blanco, los correspondientes
a los asuntos pendientes de desarrollar; paralelamente proponen la creación de
4 mesas de trabajo para debatir sobre los 4 puntos más importantes a
tratar, para presentar sugerencias con la intención de llegar a un
acuerdo.
Los 4 grupos técnicos quedan desglosados de la siguiente
forma:
- Por un lado todo lo relacionado con las Zonas de Gran
Afluencia Turística (ZGAT), los horarios comerciales, los días festivos y el
concepto de gran establecimiento comercial.
- Incorporar una regulación sobre la venta
ambulante.
- Incorporar los planes directores sectoriales para cada
isla.
- Consejo Asesor de Comercio. Regular la representatividad
y las competencias.
Posteriormente, el Gobierno lanza la propuesta de que
estos 4 grupos queden configurados por 10 miembros: 4 miembros (uno de de cada
Consell insular), 3 representantes de las organizaciones patronales, 1 miembro
en representación de las asociaciones de consumidores, 1 miembro representando a
los empresarios de los municipios y 1 miembro para que represente a los tres
Sindicatos.
Desde U.G.T., como Sindicato mayoritario del sector,
manifestamos nuestro rechazo a este recorte brutal de la representación sindical y
solicitamos la presencia de un representante por cada organización sindical
(U.G.T., CC.OO. y U.S.O.)
El conseller acepta nuestra solicitud y propone ampliar el grupo a 12
miembros, asunto que sorprendentemente se aprueba de forma rápida y por
unanimidad.
Acordamos mantener 4 reuniones intensivas, la primera de ellas tendrá
lugar el próximo día 18 de marzo, luego, el 25 de marzo, 01 y 08 de abril
acercaremos posturas para que el día 11 de abril quede cerrada la propuesta que
haya salido adelante, posteriormente el tras el visto bueno del Consejo de
Gobierno, se cursará a trámite Parlamentario.
Las intenciones del Gobierno es que la Nueva ley de Comercio sea efectiva
desde el uno de enero del 2015.

No hay comentarios:
Publicar un comentario