Los asuntos tratados en la primera reunión fueron los relacionados con la Prevención en el trabajo, los Riesgos Laborales y la Seguridad de la Salud de los Trabajadores y de las Trabajadoras. Destacamos lo siguiente:
Se revisa el estado de las incidencias, en este último trimestre se han cerrado más de 500 acciones preventivas abiertas por el departamento de prevención.
Se nos pasan datos sobre absentismo.
Se nos facilita la programación sobre el curso básico de PRL para los miembros del comité, se iniciará a mediados de septiembre.
Los simulacros de emergencias se continuan relizado segun lo previsto.
Se nos entrega información sobre las conclusiones finales de la Auditoría externa.
Se nos pasa copia del modelo del "Test de evaluación 180" y de la "Encuesta de Cultura".
Se comenta lo ocurrido en una tienda a raiz de una denuncia por acoso sexual.
Se resume que tras poner en marcha el procoloco que marca el Convenio, la Comision Instructora del caso hace su trabajo y emite un informe final en el que se llega a la conclusión consensuada de la no existencia de acoso. Dicho informe ha sido elevado a la dirección estatal de Supermercados Grupo Eroski.
En la reunión posterior, la empresa nos hace entrega de la información correspondiente al segundo trimestre en relación a la evolución del sector de comercio y de las ventas, la situación de la empresa y la contratación, así como de las copias básicas.
Ante la valoración positiva de la empresa sobre la optimización de las tiendas (Proyecto Optima y Puesta a Punto), la RLT pone en conocimiento algunos fallos surgidos en el sistema de control de fichaje, solicitando su subsanación.
Debatimos sobre las ventajas e inconvenientes de habilitar una "Caja Rápida " en algunas tiendas. El comité valora esta medida como positiva y sugerimos a la empresa que establezca unos procesos a seguir por las personas que estén en la "caja Rápida".
El Comité aclara que el día de la huelga general del 29 de marzo, se celebró un pleno en el Ayuntamiento de Campos donde, 10 de los 13 concejales actuales, aprobaron que Campos se declarase como Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT), a primeros de abril solicitaron al Gobierno Balear su aprobación, el Gobierno Balear aprobó la solicitud que publicó en el BOIB del 26/04/2012.
Recordamos que la Ley de Comercio para la C.A.I.B. permite abrir los domingos y festivos durante el período que va desde el 15 de marzo al 30 de octubre a las tiendas ubicadas en ZGAT.
Tambien se recuerda que, paralelamente, los festivos y domingos de apertura autorizada para lo que queda de año son los siguientes: 12 de octubre, 8, 16, 23 y 30 de diciembre.
El decreto Ley de Mariano Rajoy del 16/07/2012, permite entre otras cosas que, a partir de esa fecha, un comercio pueda abrir más de 72 horas semanales. Debido a que varias tiendas han ampliado los horarios, la RLT exige a la empresa que a partir de las diez de la noche, se lleve un control especial y quien esté trabajando tiene derecho, segun el art. 35 del Convenio, a un plus de nocturnidad del 25% sobre el valor de la hora ordinaria.
Se recuerda el acuerdo de que los cuadrantes vacacionales ya firmados tienen que estar en todas las tiendas, a disposición de todos los miembros del Comité de empresa.
La empresa nos traslada que han despedido disciplinariamente a cinco personas en una tienda por apropiarse de productos sin pagar.
La empresa nos pasa información de que las 14 personas que trabajan en una tienda de Ibiza que pertenecian a otras sociedades del Grupo, quedarán subrrogadas a partir del 12 de septiembre a Cecosa, conservando todos sus derechos.
Exigimos que se compensen en tiempo y forma las horas que se hacen de más sobre el horario planificado.
Expresamos nuestra preocupación por la seguridad de las personas en las tiendas e insistimos en incrementar la seguridad privada.
Se acuerda que la próxima reunión tendrá lugar el 24 de octubre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario