COMERCIO BALEARES

COMERCIO BALEARES

.

.

Datos personales

Mi foto
SECRETARIO DEL SECTOR COMERCIO DE LA "UGT" DE LAS ISLAS BALEARES

domingo, 29 de abril de 2012

8.000 PERSONAS SE CONCENTRAN EN SA RÁPITA PARA IMPEDIR LA CONSTRUCCIÓN DE UN COMPLEJO HOTELERO


Una MAREA HUMANA de unas 8.000 personas, se ha congregado esta mañana en el arenal de Sa Ràpita para pedir la paralización del proyecto de construcción de un hotel de cinco estrellas en la entrada a La Rápita, antes de llegar a la rotonda del Club Naútico.
La concentración convocada por la Plataforma Salvem Sa Ràpita, el grupo ecologista GOB y Amics de la Terra, ha sido calificada como «un éxito de respuesta espectacular» por la portavoz del GOB, Margalida Ramis, que ha manifestado emocionada que «no ha sido una cadena humana, ha sido una verdadera marea humana con casi 8.000 personas».
La afluencia  ha permitido que la protesta comenzara en el arenal de Sa Ràpita, atravesara la zona urbana de Ses Covetes y llegara hasta la playa de Es Trenc.
Ramis ha recordado que la concentración se había convocado para evitar la construcción un hotel de cinco estrellas con 1.200 plazas y una ocupación de cerca de 20 hectáreas en la zona de Son Durí, que está «justo detrás el arenal de Sa Rápita» y «pegada a una zona protegida» que es el arenal de Es Trenc-Es Salobrar de Campos.Además ha destacado la singularidad de esta zona natural de Es Trenc-Es Salobrar de Campos, anexa a la finca donde se planea el hotel, y que está calificada como Área Natural de Especial Interés (ANEI), Lugar de Interés Comunitario (LIC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).
«Un hotel de estas características, colindante con una zona protegida, tendría efectos negativos en el futuro de esta área natural»

CASI 3000 PERSONAS PROTESTAN POR LAS CALLES DE PALMA


 CON LA EDUCACIÓN Y LA SANIDAD
                  NO SE JUEGA
La concentración convocada por UGT, CCOO  y ESTEI-i ha partido  de  la Plaza de España de Palma ya sobrepasadas  las siete de la tarde.
Alrededor de 3000  personas se han manifestando este domingo en Palma para protestar contra los recortes en Educación y Sanidad y los "retrocesos sociales" que consideramos  que están llevando a cabo el gobierno autonómico y el estatal.

Bajo el lema 'Con la Educación y la Sanidad no se juega'. Otras entidades y organizaciones se han sumado al acto de protesta, como el Consell de la Societat Civil de Mallorca, la obra Cultural Balear, el GOB, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica y varias asociaciones de vecinos, que también  se han echado a la calle para expresar su rechazo a los recortes presupuestarios y al ajuste adicional de 10.000 millones de euros aprobado la pasada semana por el ejecutivo ministerial.

La cita, celebrada hoy a nivel estatal en diferentes ciudades de la geografía española, pretende frenar unos recortes que son "el ataque más grande que hemos recibido los trabajadores y la sociedad española desde la Guerra hasta aquí", según señaló el secretario general de UGT en las Islas, Lorenzo Bravo.

lunes, 23 de abril de 2012

REUNIÓN DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS SUPERMERCADOS EROSKI - REUNION DEL COMITÉ DE EMPRESA DE TIENDAS CON LA EMPRESA.

Durante la mañana del pasado jueves, día 19 de abril, en las instalaciones de la Sede de Son Morro, tuvieron lugar dos citas, a primera hora se reunieron los titulares del Comité de Seguridad y Salud  y a continuación se mantuvo una reunión entre los miembros del  Comité de Empresa y la Dirección.

En relación a lo tratado en la primera reunión en la que tocamos los asuntos relacionados con la Prevención, los Riesgos Laborales y la Seguridad y de  la  Salud de los Trabajadores y de las Trabajadoras, destacamos lo siguiente:
- La empresa nos facilita un cuadro con todas las Incidencias recogidas en las tiendas y el estado actual en que se encuentran. Pasamos amplia relación de las incidencias que traslada el compañero Roque sobre  las tiendas de Menorca, comprometiéndose la empresa a realizar una actuación correctora general durante el mes de mayo. Insistimos en que hay que reparar parte del suelo del la tienda de Campos II. Tras nuestra solicitud, la empresa facilitará sillas para el personal de cajas de la tienda de la Plaza Mayor y en breve, cambiará todo el mobiliario de la línea de cajas. Los problemas con las goteras se van solucionando.
- Nos pasan información sobre los accidentes laborales correspondientes al primer trimestre del año.
- Se nos confirma que el curso de formación para los delegados de prevención se hará una vez pasado la temporada de verano.
- También   nos adjuntan  copia que igualmente  derivarán  a todas las tiendas con instrucciones a seguir por el personal  relacionadas con la seguridad de las personas. 
- Exigimos que los incidentes graves, no deseables pero, que a partir de ahora ocurran en cualquier centro, se comuniquen lo antes posible al presidente del Comité de Seguridad y Salud y al Presidente del Comité de Empresa.
- Solicitamos que se realice una Evaluación Psicosocial a todo el personal, la Empresa solicita se posponga la misma  y nos pasa información sobre la obligación de realizar este año una Auditoría en materia de Prevención de carácter externa que  se iniciará el día 2 de mayo en la cual habrá una elevada participación de la plantilla, incluidos varios  miembros del Comité de Seguridad y Salud.
- Solicitamos  a la Dirección que  tenga más en consideración las   aportaciones futuras que  realicemos  para velar y mejorar la seguridad de la plantilla.


Referente a la reunión del Comité de Empresa con la Dirección destacamos lo siguiente:

- Recogemos toda la información que se nos entrega en relación al art. 64 del E.T.
- Aceptamos y recibimos  copia del seguro de vida y accidentes  del año en curso  para toda la plantilla de Supermercados Eroski  Baleares.
- Insistimos en la importancia de trasladar una nota explicativa  a todas las tiendas sobre la el incremento decretado por el Gobierno  del IRPF y su repercusión en las nóminas.
- Se aclara que tienen la obligación de cumplimentar el modelo fiscal 145, todas las personas que  modifiquen su situación personal.
- La empresa nos explica que el día 11 de mayo se cerrará la tienda Picabo de Nureduna de Palma, las 5 personas afectadas ya han sido informadas y han aceptado ser reubicadas en otras tiendas.
- Exigimos que, en esta misma línea, la empresa nos informe  previamente sobre las fechas concretas de los cierres de tiendas  temporales, así como las fechas de reapertura.
- Sobre el proceso de cooperativización de Cecosa y Picabo en Baleares, la Dirección no nos adelanta nada, pero  nos elevan que la sociedad Cenco (Asturias - Castilla- Leon) ya se ha cooperativizado.
- Del proyecto Optima se destaca su puesta en marcha según lo previsto en las tiendas de  zona de Manacor, sin poder valorar aun su "optimización".
- Hemos solicitado que se incorpore una máquina de contar billetes a cada tienda, argumentando que es una medida positiva para tod@s pues entendemos que se recortarán los posibles excesos horarios diarios.
- Precisamente ponemos en conocimiento de la Empresa varias tiendas en las que el personal se ha quejado porque su jornada diaria programada se ve excedida.
- Se aclara con el Departamento de personal que las vacaciones tienen que ser programadas de mutuo acuerdo en los casos de cambios de tienda.
- Presentamos queja a la Empresa de  que a algunas personas de  la tienda de Sóller se les adelantan sin mutuo acuerdo  los días de disfrute a compensar por los futuros domingos trabajados en la temporada de verano. 
- Paralelamente queda claro que la compensación de un domingo o festivo trabajado no puede coincidir con un día festivo.
- En materia de jornada anual le recordamos a la Empresa que la jornada anual de trabajo efectivo para todo el personal de Eroski Baleares, son 1720 horas.
- En materia de conciliación de la vida personal, familiar y laboral se aclara que  los porcentajes de reducir la  jornada laboral por guarda legal no se han visto modificados tras la Reforma Laboral. Estos están entre un mínimo de un 12,5% y un máximo del 50%.
- Insistimos en la problemática en el stock de los uniformes y el sistema de pedidos. La empresa se compromete a mejorar en este sentido.







EL DOMINGO 29 DE ABRIL A LAS 19:00 H. EN LA PLAZA DE ESPAÑA DE PALMA MANIFESTACIÓN CONTRA LOS ÚLTIMOS RECORTES EN SANIDAD Y EDUCACIÓN

                                                          




    "CON LA SANIDAD Y LA EDUCACIÓN NO SE JUEGA"



Este domingo 29 de abril la UGT, CCOO y STEI-i hemos convocado una manifestación contra
los últimos recortes en sanidad y educación.
Saldrá de la plaza de España de Palma a las 19.00 horas.


A la misma hora y lugar os esperamos el 1 de mayo, Día  internacional del Trabajador.



miércoles, 18 de abril de 2012

MANIFESTACIÓN 1º DE MAYO “TRABAJO, DIGNIDAD, DERECHOS”.




Como cada 1º de Mayo nos manifestaremos y tomaremos las calles de Palma de Mallorca, de Ibiza y de Menorca  con el motivo de ser el día del trabajador, este año es de más importancia que los anteriores ya que es una manifestación seguida después de una Huelga General el pasado 29M.
Nos manifestaremos una vez más en contra de la reforma Laboral, porque nos parece INJUSTA, INEFICAZ E INÚTIL, pero resulta que también nos manifestamos por esta masiva de recortes que se aplican ahora también debido a los presupuestos que este gobierno aprueba y nos perjudica queremos “TRABAJO, DIGNIDAD, DERECHOS”.
Os dejamos un enlace a un tríptico que desde UGT se ha realizado para que podáis leer el Manifiesto que UGT hace en estas movilizaciones.



Por estos motivos es que contamos con todos vosotros, trabajadoras/es, ciudadanas/os, porque vuestra voz es Importante una vez más tomaremos las calles de Palma, de Ibiza y de Menorca  para hacer que las voces del Pueblo Balear  se escuchen.

MANIFESTACIONES DEL PRIMERO DE MAYO EN BALEARES

- En Mallorca, a las 19:00 h. que saldrá desde la Plaza de España.
- En Ibiza,        a las 12:00 h. que saldrá de la calle de Navarra.
- En Menorca, a las 12:00 h. que saldrá desde la Plaza Esplanada de Mahón.

Tod@s unid@s conseguiremos ganar esta lucha por nuestros Derechos.

martes, 3 de abril de 2012

EXITO EN LA MANIFESTACIÓN DEL 29-M


El día 29M, y para cerrar la jornada de Huelga General se ha realizado una gran manifestación que fue secundada por aproximadamente 40.000 personas la cual ha sido un ÉXITO rotundo, le pese a quien le pese.
El pueblo  ha tomado las calles de Palma para manifestar una vez más su disconformidad hacia esta reforma laboral Impuesta de manera unánime  por el gobierno del Partido Popular.
A la misma hora en Mahón, Ibiza y Formentera fueron tomadas las principales calles por los miles de manifestantes que acudieron a la cita.

Sabemos que después de  quienes  éramos en las calles ellos y sus medios de Comunicación dirán que éramos menos de la mitad, pero la verdad es que toda la   ciudadanía está concienciada de que esta reforma laboral sólo nos es perjudicial, y que pese al miedo que el empresariado  nos quiera meter en los huesos seguiremos luchando.
La tarde del 29-M  se ha demostrado, que los trabajadores y las trabajadoras con su esfuerzo y entusiasmo hicieron posible el desarrollo de una gran jornada de lucha y reivindicación adueñándonos  de las calles palmesanas y lo seguiremos haciendo hasta que de una vez nos  escuchen y rectifiquen.

lunes, 2 de abril de 2012

UGT EROSKI FORMA PARTE DEL PIQUETE INFORMATIVO EN LA PLAZA DE ESPAÑA

El piquete informativo formado por UGT Eroski se congregó a las nueve de la mañana del   29-M en  la plaza de España de Palma para proseguir la Huelga General.
Llegó la mañana y en lo que UGT Eroski permanecía al pie del cañón en su actividad informativa, tras terminar en la Sede Central de Eroski, acudimos  a la Plaza de España, donde nos unimos  a otr@s  compañer@s del sector de Comercio, Hostelería, así como a la mayoría de los miembros de la Comisión Ejecutiva de CHTJ-UGT Baleares y también a l@s  compañer@s pertenecientes a otros sectores.
 Logramos reunir  un piquete de unas mil personas.

La mañana dio paso al comienzo del horario comercial, donde UGT  recorrió la principal arteria de Palma en dirección al Corte Inglés  para comprobar si permanecían cerrados o abiertos los establecimientos comerciales, bares, restaurantes, etc.......
Cabe destacar la cadena humana realizada alrededor de toda la estructura del  Corte Inglés de las Avenidas, el paso por la calle Sindicato, zona donde más establecimientos encontramos cerrados. La concentración en la plaza Cort así como  la intensa pitada ante la sede del pp con sus  momentos de tensión. Tras pasar el paseo del Borne, en la calle Jaime III nos encontramos con varios negocios cerrados, sin embargo, algunas franquicias y otros pequeños y medianos  comercios  cerraban sus puertas a nuestro paso. A las puertas de C&A se notaron los momentos más tensos de la mañana. No se registraron incidentes violentos
La percepción durante toda la mañana ha sido una  huelga general en especial  de consumo por parte de la ciudadanía.

El resultado del trabajo realizado mediante la respuesta ciudadana fue una victoria contundente con la muestra de nuestro más profundo rechazo a esta nefasta reforma laboral mediante el cierre de los negocios.

UGT EROSKI TRABAJA DE PIQUETE INFORMATIVO EN LOS ACCESOS A LA CENTRAL DE EROSKI EN SON MORRO


Transcurría la noche del 28-M y l@s delegad@s de UGT Eroski continuaban su labor de piquete informativo, iniciada nada más tener conocimiento de la convocatoria de Huelga General.

UGT Eroski se dirigió a partir de las 05:30 h. de la madrugada hasta casi las 08:30 h., al acceso de  la Plataforma de Eroski en el Polígono de Son Morro de Palma para ejercer las labores de piquete informativo al personal que había decidido acudir a su puesto de trabajo el día de la Huelga General. Igualmente   verificamos  que los servicios de distribución a tiendas no estuvieron ni bajo mínimos, no saliendo de la Central de distribución ningun camión de reparto.
Unos cuantos camiones de abastecimiento a la plataforma hicieron caravana ante la barrera humana que hizo el piquete  informativo en el acceso a la Central. Excepto algún nerviosismo de algún chófer de los camiones retenidos, estas horas nocturnas  se desarrollaron  sin ningún contratiempo.
Posteriormente nos dirigimos a la Plaza de España de Palma, punto de encuentro con el piquete informativo de la zona comercial de Palma.