COMERCIO BALEARES

COMERCIO BALEARES

.

.

Datos personales

Mi foto
SECRETARIO DEL SECTOR COMERCIO DE LA "UGT" DE LAS ISLAS BALEARES

jueves, 22 de octubre de 2015

Constitución de la mesa negociadora del II Acuerdo Marco de Comercio

En el día de ayer se constituyó la mesa negociadora del Acuerdo Marco de Comercio y que sustituirá al anterior acuerdo que regula aspectos comunes.

El Acuerdo Marco de Comercio, es referencia legal para todo el sector y fundamental para lograr una estructura de la Negociación Colectiva más racional con un Acuerdo Estatal y con el objetivo de lograr convenios provinciales únicos para el sector, reforzando así nuestros convenios y la propia negociación colectiva.
Vamos a iniciar ya la negociación del nuevo AMAC y deberemos incluir nuevas materias como es la Clasificación Profesional, Promoción Profesional, Movilidad Funcional, Régimen de Faltas y Sanciones, Contratación y Cobertura de Vacíos entre otras.
A la reunión acudieron las asociaciones empresariales ACES y ASEDA para hacer entrega a las partes de un documento en el que expresan su disconformidad con el ámbito de aplicación del acuerdo pidiendo que se les excluya.
Desde UGT insistimos en que el acuerdo debe recoger a la totalidad del sector y que regula aspectos comunes a todos ellos con independencia de que materias concretas de subsectores se puedan regular en convenios sectoriales de diferentes ámbitos pero siempre bajo el amparo del AMAC.
Por parte de la representación social, los sindicatos nacionalistas invitados a formar parte de la negociación únicamente estuvo presente ELA, que mostro su interés por formar parte de la mesa, al tiempo que solicitaba la exclusión de País Vasco (Euskadi) y Navarra (Nafarroa).
Desde UGT les exigimos que se comprometan a negociar los convenios sectoriales provinciales ya que su planteamiento de no negociar convenios sectoriales está dinamitando la negociación colectiva sectorial dejando morir los convenios en los que tienen mayoría en las mesas, dedicándose únicamente a negociar convenios de empresa que únicamente dan cobertura a una mínima parte de los trabajadores y trabajadoras del sector . 

jueves, 8 de octubre de 2015

Reunión de la Comisión de Seguimiento del Expediente colectivo del Grupo Eroski


El pasado día 7 de octubre tuvo lugar la reunión de la comisión de seguimiento del proceso de expediente de despido colectivo, que afectó a varias sociedades del Grupo Eroski.
En la misma, la dirección de la empresa nos trasladó información del proceso de aplicación de los contenidos y efectos del acuerdo alcanzado con la totalidad de la comisión representativa de los trabajadores.
En este sentido nos informaron que en relación con las tiendas afectadas por el expediente y que quedaron pendientes de la posibilidad de encontrar una solución vía franquicia y con ello evitar el cierre, a fecha de hoy aún no está finalizado dicho proceso, y según la información recibida, de las cinco tiendas que están en esa situación existen muchas posibilidades de que tres de ellas puedan terminar siendo franquiciadas, con lo que se mantendría el empleo afectado de las mismas, también nos informaron que continúan realizando gestiones para que este proceso de franquicia afecte a la totalidad de las cinco tiendas, pero por el momento no existe una certeza definitiva de dicho proceso.
En relación con los almacenes de Málaga y Ciempozuelos, la empresa manifestó que da por finalizado el proceso de aplicación de las medidas del expediente.
En este sentido dicha aplicación en el Almacén de Málaga ha supuesto que de las 31 personas inicialmente afectadas en la memoria presentada por la empresa; las medidas de pérdida de empleo han afectado a 19 personas, en consecuencia la empresa ha renunciado a la aplicación de estas medidas a 12 personas que continuarán con su actividad en la empresa.
En cuanto al Almacén de Ciempozuelos, las medidas de pérdida de empleo afectaban inicialmente a 47 personas, habiendo llevado a cabo esta medida la empresa con una afectación de 27 personas y en consecuencia manteniendo el puesto de trabajo 20 personas.

jueves, 1 de octubre de 2015

RESULTADOS ELECCIONES SINDICALES EROSKI BALEARES

El 22 de septiembre se celebró la jornada electoral en las 106 tiendas que el Grupo Eroski tiene en las Islas Baleares distribuidas en las sociedades Cecosa y Picabo.
Todo se desarrolló según lo previsto y organizado por acuerdo entre los miembros de las mesas electorales y los Sindicatos UGT, CCOO y USO. Las urnas itinerantes recorrieron todas las tiendas por las 15 rutas establecidas sin ningún tipo de incidente. Eran más de 2000 los trabajadores y las trabajadoras llamados a las urnas. La participaron fue de un 60%. 
Se elegían 23 delegad@s para Cecosa y 13 para Picabo
Las urnas arrojaron el siguiente resultado:

Cecosa                               Picabo
U.G.T. ..... 391 votos        U.G.T...... 93
CC.OO....  396 votos         CC.OO...116
U.S.O........169 votos         Blanco..... 19
Blanco.......  98 votos         Nulo.........  7
Nulo.......... 20 votos         
  
Con este ajustado resultado final, sobre todo en el comité de Cecosa, donde con una diferencia de 5 votos entre los dos sindicatos mayoritarios, el futuro comité de empresa compuesto de 23 miembros queda de la siguiente forma:

U.G.T.       9  Miembros 
CC.OO.   10  Miembros,
U.S.O.       4  Miembros

El futuro comité de Picabo compuesto por 13 miembros queda de la siguiente forma:

U.G.T.     6  Miembros
CC.OO.   7  Miembros

Desde U.G.T. queremos agradecer a todos los compañeros y a todas las compañeras la confianza que han depositado en nuestro Sindicato con su voto en las urnas  y de forma especial a las zonas de Mallorca de Campos, Inca, Pollença, El Arenal y Manacor donde obtuvimos unos muy buenos resultados y por supuesto a las otras tres islas: Ibiza, Formentera y Menorca, donde obtuvimos unos  resultados excelentes.

Gracias por vuestro apoyo. Seguimos dando la cara. Seguimos informando.