COMERCIO BALEARES

COMERCIO BALEARES

.

.

Datos personales

Mi foto
SECRETARIO DEL SECTOR COMERCIO DE LA "UGT" DE LAS ISLAS BALEARES

jueves, 21 de febrero de 2013

SEGUNDA REUNIÓN DE LA MESA NEGOCIADORA DEL CONVENIO DE SUPERMERCADOS GRUPO EROSKI

Ayer ha tenido lugar la segunda reunión de la mesa negociadora del convenio colectivo del Grupo Eroski Supermercados. Os recordamos que en dicha mesa negociadora hemos iniciado el proceso de negociación del convenio colectivo que ha finalizado su vigencia y así mismo estamos abordando un proceso de modificación salarial que afectaría a todos los trabajadores de las sociedades de Cenco, Picabo, Cecosa, y Mercash.
La mesa negociadora está compuesta por 15 miembros: 5 de UGT, 5 de CCOO y 5 de Fetico. De los 5 de UGT dos son de Baleares (uno de Cecosa y otro de Picabo).
La empresa en la primera reunión de la mesa negociadora ya anunció cuáles eran sus intenciones para dar una solución a la situación de la economía del grupo y poder seguir manteniendo la actividad. En este sentido plantearon una serie de recortes, tanto en materia salarial como de condiciones, que desde el conjunto de la representación sindical rechazamos por considerarlos desproporcionados.
En este sentido plantearon una reducción de las tablas retributivas que iban desde el 2% de Profesionales, el 4% Responsables, 5% Mandos y 6% Gestores. Así mismo habían planteado la absorción del 100% de la diferencia entre la retribución efectiva y la correspondiente al puesto que se está desempeñando, con el tope del 35% sobre el salario bruto anual.
En relación a los contenidos del convenio plantearon incremento de jornada, congelación salarial e inaplicación de la revisión pendiente del año 2012, reducción de la cobertura de IT, reducción del importe de antigüedad, reducción del precio de los domingos y festivos, ampliación de la bolsa de horas flexibles a 35 horas trimestrales,
Planteamientos que la representación sindical en su conjunto manifestó su rechazo puesto que de llevarse a cabo en su integridad supondrían un retroceso grave en la condiciones de los trabajadores y trabajadoras.
Ayer, la empresa ha presentado con más detalles su plan estratégico comercial para los años 2013 a 2016, con el que pretenden por un lado recuperar capacidad de competencia, afianzar el ratio de ventas y poder mantener la actividad en los centros actuales. Para ello y como nos han comentado, ante la evidente caída del consumo y por tanto ante el riesgo cierto de que el aumento de las ventas sean difícil, han optado por la reducción del gasto en su conjunto, para ello han iniciado un proceso de reducción ante los proveedores, reducción de gastos de gestión y alquileres y ahora necesitan la reducción del gasto de la masa salarial. 

Y por tanto será en la mesa del convenio donde podremos analizar y valorar, una vez que estudiemos la documentación entregada y las diferentes tablas salariales de referencia, así como la repercusión que pudiera tener sobre los colectivos afectados, cuando los representantes sindicales estemos en disposición de poder realizar una propuesta que contrarreste la  presentada por la empresa.
En todo caso la representación sindical, siendo conscientes de la situación por la que está atravesando el conjunto del Grupo, tendrá como prioridad el mantenimiento del empleo y sus condiciones.
Informaros que hemos previsto una próxima reunión para el día 27 en Madrid y que previamente la representación de UGT y CCOO nos reuniremos el 26 para elaborar una propuesta conjunta que entregaremos a la empresa y da la que os daremos puntual información.

sábado, 16 de febrero de 2013

CONSTITUCIÓN MESA NEGOCIADORA V CONVENIO SUPERMERCADOS EROSKI

EL JUEVES DÍA 20 DE FEBRERO, EN MADRID HA QUEDADO CONSTITUIDA LA MESA NEGOCIADORA DEL V CONVENIO EROSKI.
LA DIRECCION NOS HA PASADO UNA BATERÍA DE PROPUESTAS QUE SON LAS SIGUIENTES:


4Reducir las tablas retributivas de supermercados, en:

2% Profesionales (Baleares)
                  –4% a los Responsables.
                        5% a Mandos y Técnicos
                  –6% a Gestores.

4Eliminar las diferencias salariales a quienes están cobrando por encima de su salario de referencia.

iSe absorbe el 100% de la diferencia entre la retribución efectiva y la que corresponde al puesto que se está desempeñando (salario de referencia), con un tope del 35% sobre el salario bruto anual

4Incrementar a jornada convenio (1.815h)
 jornadas de 1720h (Sede, plataforma y
tiendas)
4 Convenio de aplicación al 100% de los trabajadores, sin reconocer pasadas condiciones.
4 Incrementar la jornada anual de trabajar a 1.815 horas efectivas en el ejercicio 2013 y mantener las mismas hasta el 2.016.
4 No aplicar la revisión salarial 2012 (1%) y garantizar el no incremento salarial vía IPC (congelación salarial & revisión por ratio ventas).
iReducir el Complemento de IT establecido en Convenio (por menor % o a Salario Base).
iReducir el importe económico del cuatrienio Complemento Antigüedad.
iREDUCIR LA COMPENSACION ECONÓMICA POR TRABAJAR LOS DOMINGOS Y FESTIVOS
Distribución irregular de un 15% en la jornada anual planificada.
iAmpliar la “Bolsa de Horas” por cambios en la jornada planificada a 35h trimestrales.
iCrear un Grupo Profesional de Inicio con Salario Base inferior.
RECOGIDA LA PROPUESTA. LOS SINDICATOS HEMOS TRASLADADO A LA EMPRESA NUESTRO DESACUERDO ANTE ESTA LA PROPUESTA INICIAL  DE RECORTES SOCIALES Y SALARIALES Y QUE POR SUPUESTO, ESTO NO ES ASUMIBLE.
DESDE UGT EROSKI BALEARES NO ACEPTAMOS MAS ALLÁ DE UNA CONGELACIÓN SALARIAL.
El miércoles 20/02/13 iniciamos en el mismo lugar las negociaciones.
SEGUIREMOS INFORMANDO
 

NO MÁS CONVENIOS BASURA

Con el lema ¡¡ NO MÁS CONVENIOS BASURA !!, las organizaciones sindicales del sector de comercio de UGT y CCOO, convocan a los trabajadores de Grandes Almacenes de Baleares ante la entrada del Centro Comercial de Carrefour-Palma, sita en la Calle General Riera, el próximo día 19 de febrero (martes) de 12 a 13 horas.

Esta concentración de protesta es una acción sindical más de las que están previstas sostener a lo largo de los próximos meses en contra de la firma del nefasto Convenio Colectivo de Grandes Almacenes, firmado por los sindicatos empresariales de FASGA y FETICO.