El grupo Eroski ha cerrado en los últimos días una operación a tres bandas que supone su salida del mercado del sur de Francia en el que operaba a través de la filial Grupo Altis, en la que tenía como socio a Carrefour.
La red comercial del Grupo Altis en Francia está compuesta por seis 'híper' y 14 supermercados. Hasta ahora la filial francesa estaba controlada al 50% por Eroski y Carrefour, en que el grupo vasco tenía una opción de compra hasta finales de 2011. Este lunes Eroski ejerció este derecho y acordó con Carrefour un pago de 163 millones.
Un día después, el martes, Eroski cerró un acuerdo con la compañía francesa Los Mosqueteros para la venta del cien por cien del Grupo Altis, por lo que el conjunto de la operación coloca el precio de venta por encima de los 300 millones. La materialización definitiva de la venta deberá someterse al dictamen de las autoridades de la competencia francesa.
Para la realización de esta segunda operación ha sido determinante las buenas relaciones entre Eroski y Los Mosqueteros, ya que ambos son socios desde 2002 a través de Alidis (Alianza Internacional de Distribuidores Independientes).
Reducción de endeudamiento
El grupo Eroski lleva varios años concentrado en una política de reducción de costes y de su endeudamiento financiero con el fin de equilibrar su cuenta de resultados y poder retornar a la senda de los beneficios.En el primer semestre de este ejercicio, el distribuidor vasco registró unas perdidas consolidadas de 35,98 millones, con una reducción de un 11,71 por ciento, gracias a la contención de los gastos y del endeudamiento, ya que la cifra de ventas aún experimentó un descenso del 5 por ciento, hasta colocarse en 3.489,6 millones.
A finales de septiembre Eroski informó de los buenos resultados que estaban registrando en su plan de ajuste financiero, puesto en marcha hace dos años, que les había posibilitado reducir la deuda bancaria neta en más de 750 millones en ese período, dejándola en 2.050 millones. A esto hay que sumarle que en el primer semestre de 2011 disminuyeron su deuda en otros 60 millones.
Por lo tanto, los más de 100 millones que ingresarán ahora por la venta de la red en Francia ayudarán a seguir por esta línea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario