COMERCIO BALEARES

COMERCIO BALEARES

.

.

Datos personales

Mi foto
SECRETARIO DEL SECTOR COMERCIO DE LA "UGT" DE LAS ISLAS BALEARES

jueves, 22 de diciembre de 2011

ALCANZADO PRINCIPIO DE ACUERDO EN LA RENOVACION DEL CONVENIO DE SUPERMERCADOS EROSKI

  • En la reunión celebrada en Madrid el 21 de diciembre como consecuencia de la denuncia del convenio colectivo de los Supermercados Eroski, que finaliza su vigencia el 31 de diciembre de este año, hemos alcanzado un principio de acuerdo para su renovación por un año más de vigencia en función de los siguientes criterios:
Comentar como cuestión previa que de entrada la dirección de la empresa dejó constancia de sus dificultades para dar cumplimiento a lo pactado en materia de revisión salarial para el convenio que finaliza, planteándonos que tenían serias dificultades para poder cumplir con el pago de los atrasos que se pudieran generar como consecuencia de la diferencia entre lo adelantado para el convenio de 2011 ( 1%) y el posible resultado final del IPC real de este año, según figura pactado y firmado en el vigente convenio colectivo. Y que en cualquier caso podrían asumir ese pago de manera fraccionada y que el mismo sustituyera el posible incremento salarial del año 2012.
Desde el conjunto de las organizaciones sindicales con representación en la mesa negociadora manifestamos nuestro rechazo a tal propuesta. Planteándoles la necesidad de que la empresa debía dar cumplimiento con lo pactado en el convenio, es decir, abonar la diferencia entre el 1% y el resultado final del IPC real de este año, así como actualizar las tablas salariales para el ejercicio del 2012. En este sentido le planteamos a la empresa que una vez despejada esa situación estaríamos en disposición de abordar el año 2012 con el conocimiento de la situación crítica que está abordando no solo el grupo Eroski sino el conjunto de la distribución.
Ante este planteamiento la empresa retomó el suyo inicial y dejó constancia de su compromiso a cumplir lo pactado para el año 2011, y por tanto a pagar los atrasos que se generen por la diferencia entre el 1% y el IPC real, ícomo a la actualización de las tablas para el 2012. Todo ello en el momento que se conozca el dato oficial del IPC del 2011, que previsiblemente será la primera quincena de enero. Y hizo una propuesta para el 2012, fijándola en un incremento salrial que tuviera como limite el 1%.
Tras la valoración del conjunto de la mesa negociadora, y con la finalidad de
lograr un posible principio de acuerdo, desde el conjunto de la representación sindical hicimos una ultima oferta fijando un incremento inicial, una vez actualizada las actuales tablas, del 0,5% y con revisión a final de año del IPC real con el tope del 1,5%.
Planteamiento que fue aceptado por la empresa, y por tanto ambas partes pudimos plasmar un principio de acuerdo sujeto a su ratificación a principios de febrero. Ello supondría prorrogar durante el año 2012 el actual convenio, con las actualizaciones que sean requeridas por las recientes reformas legislativas, que principalmente estarán referidas a la competencia de la comisión mixta del convenio, y fijar un incremento inicial para el año 2012 del 0,5% con revisión con efectos retroactivos hasta el IPC real con el límite de hasta el 1,5%.
En conclusión podemos manifestaros que dada la actual situación de paralización que vive la negociación colectiva, las dificultades económicas que está atravesando el conjunto de la actividad comercial con la caída del consumo y las propias dificultades del grupo Eroski, el conjunto de la representación sindical presente en la mesa negociadora ( UGT, CCOO y Fetico), consideramos que los contenidos fijados en el preacuerdo son garantía para los salarios y sobre todo para el mantenimiento de los empleos.

miércoles, 14 de diciembre de 2011

EROSKI VENDE SU RED COMERCIAL EN FRANCIA PARA REDUCIR SU ENDEUDAMIENTO

Mediante esta operación, según informa Eroski, profundizan en su estrategia de 'concentrar sus esfuerzos en la red estratégica' para aumentar su eficiencia y al mismo tiempo reduce su 'endeudamiento financiero por encima de las previsiones iniciales'.

El grupo Eroski ha cerrado en los últimos días una operación a tres bandas que supone su salida del mercado del sur de Francia en el que operaba a través de la filial Grupo Altis, en la que tenía como socio a Carrefour.
La red comercial del Grupo Altis en Francia está compuesta por seis 'híper' y 14 supermercados. Hasta ahora la filial francesa estaba controlada al 50% por Eroski y Carrefour, en que el grupo vasco tenía una opción de compra hasta finales de 2011. Este lunes Eroski ejerció este derecho y acordó con Carrefour un pago de 163 millones.
Un día después, el martes, Eroski cerró un acuerdo con la compañía francesa Los Mosqueteros para la venta del cien por cien del Grupo Altis, por lo que el conjunto de la operación coloca el precio de venta por encima de los 300 millones. La materialización definitiva de la venta deberá someterse al dictamen de las autoridades de la competencia francesa.
Para la realización de esta segunda operación ha sido determinante las buenas relaciones entre Eroski y Los Mosqueteros, ya que ambos son socios desde 2002 a través de Alidis (Alianza Internacional de Distribuidores Independientes).

Reducción de endeudamiento

El grupo Eroski lleva varios años concentrado en una política de reducción de costes y de su endeudamiento financiero con el fin de equilibrar su cuenta de resultados y poder retornar a la senda de los beneficios.
En el primer semestre de este ejercicio, el distribuidor vasco registró unas perdidas consolidadas de 35,98 millones, con una reducción de un 11,71 por ciento, gracias a la contención de los gastos y del endeudamiento, ya que la cifra de ventas aún experimentó un descenso del 5 por ciento, hasta colocarse en 3.489,6 millones.
A finales de septiembre Eroski informó de los buenos resultados que estaban registrando en su plan de ajuste financiero, puesto en marcha hace dos años, que les había posibilitado reducir la deuda bancaria neta en más de 750 millones en ese período, dejándola en 2.050 millones. A esto hay que sumarle que en el primer semestre de 2011 disminuyeron su deuda en otros 60 millones.
Por lo tanto, los más de 100 millones que ingresarán ahora por la venta de la red en Francia ayudarán a seguir por esta línea.

IMPORTANTE AVANCE EN LA NEGOCIACIÓN DE MEDIDAS DEL PLAN DE IGUALDAD DE SUPERMERCADOS EROSKI


Ayer martes 13 de noviembre, se reunió la Comisión de Igualdad para debatir sobre la propuesta de medidas presentada por los sindicatos, en la que UGT ha trabajado activamente. Esta propuesta, supone un desarrollo complementario del borrador de medidas presentado por la empresa.
De tal forma, la Comisión analizó la batería de acciones presentadas, relativa a los puntos de acceso y selección, contratación, formación, promoción, retribución, salud laboral y acoso sexual y/o por razón de sexo.
Tras un fructífero debate, se aceptaron las medidas propuestas, lo que supone un significativo avance en la negociación del Plan de Igualdad. Concretamente, de las más de setenta medidas presentadas, quedaron pendientes tres sobre las que seguiremos buscando una alternativa de redacción.
Por otra parte, la representación de la empresa avanzó una serie de medidas relativas a violencia de género, comunicación y conciliación, que son las que han quedado pendientes de discusión para la siguiente reunión. Los sindicatos nos comprometimos a enviar una propuesta complementaria, de estos puntos, antes del día 23 de diciembre, siguiendo la misma dinámica con la que hemos trabajado para el primer bloque.
Por último, se acordó como fecha para la siguiente reunión el día 16 de enero.