COMERCIO BALEARES

COMERCIO BALEARES

.

.

Datos personales

Mi foto
SECRETARIO DEL SECTOR COMERCIO DE LA "UGT" DE LAS ISLAS BALEARES

miércoles, 31 de mayo de 2017

EROSKI SIGUE ENGORDANDO SU DEUDA SENIOR, HA AUMENTADO UN 5% CON RESPECTO AL 2015.

No es nada nuevo que Eroski presente serios problemas financieros en su contabilidad desde hace unos años. Concretamente, en 2015 debía un total de 2.514 euros a sus acreedores, pero entonces la compañía pactó un acuerdo de refinanciación con los bancos para ir solventando el problema económico. Para ello, Eroski dividió la deuda en varios grupos, donde destaca la deuda senior, que tenía entonces un valor de 791 millones de euros. Sin embargo, dos años después, esta deuda millonaria no solo no ha disminuido, sino que ha aumentado en un 5,1%, tal como explica ‘La Información’. Así pues, la deuda senior ha pasado de representar 791 millones de euros, a 832 millones de euros, al cierre del ejercicio de 2016. Así lo confirma la memoria de resultados de su ejercicio, recogida en la Comisión Nacional del Mercado de Valores.  Además de la deuda senior, que destaca por ser la de mayor calidad, Eroski cuenta con una deuda no estructural, que es la de mayor volumen, al superar los 900 millones de euros. También presenta una deuda inmobiliaria y una ligada a desinversiones. Esta última se trata de la única que ha conseguido, prácticamente, eliminar de su pasivo, gracias a vender activos por altos valores de dinero. Gracias a esta disminución en lo que respecta a la deuda ligada a desinversiones, el resultado neto de Eroski ha conseguido mejorar mínimamente respecto al año anterior. Además, también ha influido que se ha mantenido estable en cuanto a generación de ingresos, consiguiendo 5.280,4 millones de euros en ventas. Así pues, aunque sigue estando en número rojos, al menos ha conseguido pasar de 61,3 millones de pérdidas, a 22,8 millones, este año.

martes, 9 de mayo de 2017

SIN AVANCES EN LA MESA DE NEGOCIACION DEL CONVENIO COLECTIVO DEL GRUPO EROSKI

09/05/2017 | FeSMC-UGT | Comercio -  Hoy ha tenido lugar una nueva reunión de la mesa de negociación del convenio del grupo Eroski, en el que la empresa ha hecho entrega de su propuesta de plataforma, en contestación a las diferentes plataformas presentadas por los sindicatos presentes en la negociación en la reunión anterior. Una vez expuesta por la compañía sus pretensiones, la parte social ha mostrado su profunda decepción e indignación ante una plataforma de todo punto inaceptable. Resulta sorpresivo que Eroski, una vez tiene en su poder las plataformas sindicales, se presente en la reunión con una plataforma que se encuentra en las antípodas de las pretensiones de la parte social. Pretensiones ajustadas a la evolución positiva del sector y de la propia cempresa. Ante esta falta de visión, y cierto grado de ausencia de seriedad por parte de la representación empresarial, los sindicatos han sido muy claros y contundentes exponiendo que no sirve su inadecuada e inaceptable plataforma, instándoles a que presenten propuestas serias si de verdad quieren proseguir con el proceso de negociación del convenio. Ante esta situación, la empresa va a replanterar su plataforma. A su vez, a petición de la parte social,nos comprometemos todas las partes presentes en la mesa comenzar a negociar sobre temas troncales del convenio, con la idea de avanzar realmente en las materias negociales (salario, jornada, IT, etc.). Evidentemente este proceso pasa obligatoriamente por la presentación de una propuesta realista y justa por parte de la empresa. Por ello, la compañía se compromete a presentarnos una batería de fechas para planificar un calendario de negociación menos espaciado en el tiempo que permita agilizar en las negociaciones. Desde UGT esperamos poder informar en el futuro de que la empresa empieza a tomarse realmente en serio el proceso de negociación, presentando propuestas serias y viables para todas las partes. Lo contrario sería de una profunda decepción e indignación.