COMERCIO BALEARES

COMERCIO BALEARES

.

.

Datos personales

Mi foto
SECRETARIO DEL SECTOR COMERCIO DE LA "UGT" DE LAS ISLAS BALEARES

miércoles, 8 de agosto de 2012

LA PISTOLA USADA EN EL ROBO ERA DE FOGUEO

El hombre que asaltó el lunes  el supermercado Eroski de Can Burgos y que fue detenido poco después en compañía de una mujer, también arrestada, utilizó una pistola de fogueo para amenazar a una de las empleadas, según informó ayer la Guardia Civil en un comunicado de prensa, en el que se detalla que la cantidad de dinero sustraída rondó los 400 euros.
El asalto se produjo sobre las 12 horas del lunes. D. T., de nacionalidad italiana y de 39 años, entró en el supermercado con un pasamontañas y un casco, apuntó a una empleada con la pistola y le pidió el dinero que había en la caja.
Tras conseguir su botín, el hombre abandonó el establecimiento rápidamente. Los empleados del supermercado avisaron entonces a la Policía y se montó un dispositivo para localizar al presunto autor.
Las citadas fuentes relataron que D. T. y su presunta cómplice, E. T., también italiana de 23 años, fueron localizados cuando iban a subir a un taxi para dirigirse al aeropuerto a tomar un avión y volver a Italia.
En el momento del arresto, D. T. se había cambiado de ropa para pasar desapercibido y llevaba dentro de una bolsa la pistola simulada y el pasamontañas, así como el dinero sustraído.

martes, 7 de agosto de 2012

UN HOMBRE ENCAPUCHADO ASALTA CON UNA PISTOLA EL SÚPER EROSKI DE CAN BURGOS EN IBIZA

                                  
El atracador amenazó a una empleada y se llevó el dinero de la caja, que se recuperó al detenerle
El supermercado fue atracado sobre las 12 horas.  
Un hombre encapuchado asaltó ayer a punta de pistola el supermercado Eroski situado en el barrio de Can Burgos, en la carretera de Sant Josep, y se llevó el dinero que había en una de las cajas. Según fuentes de la empresa consultadas por este diario, este individuo pudo ser localizado poco después y el dinero que había sustraído, recuperado.
El suceso se produjo pasadas las 12 horas. Un hombre que llevaba puesto un pasamontañas y encima un casco de motorista accedió al interior del establecimiento y se acercó a una de las dos cajeras que había en ese momento.
El individuo, que iba vestido con un pantalón vaquero y que llevaba una camiseta oscura, enseñó una pistola a la trabajadora, se la puso en la cabeza y le instó a darle todo el dinero que había en la caja.
La empleada, que no resultó herida, siguió sus indicaciones y el hombre rápidamente se marchó del lugar con el botín. Por su parte, la otra trabajadora que estaba en caja en ese momento sufrió una crisis de ansiedad por lo ocurrido.
Detenido más tarde
Desde el establecimiento comunicaron lo sucedido a la Policía y hasta el lugar acudieron al menos varios agentes de la Guardia Civil, que se hicieron cargo de la investigación.

Aunque no ha trascendido por el momento información de los investigadores al respecto, fuentes de la empresa señalaron que el hombre que no era español ya habría sido detenido y el dinero sustraído, recuperado.
«Estamos todos con un susto...», señaló una trabajadora, horas después, ya por la tarde.

Este es el primer atraco que sufren en este establecimiento comercial.
 

lunes, 6 de agosto de 2012

UGT ALERTA DE QUE SE PUEDEN PERDER MAS DE 22.000 EMPLEOS EN EL SECTOR DE COMERCIO POR LA LIBERALIZACIÓN DEL SECTOR

La CHTJ-UGT de Baleares calcula que en dos años se pueden perder más de 22.000 puestos de trabajo en el pequeño y mediano comercio de la comunidad por las medidas de liberalización del sector.

Por ello, los sindicatos UGT, CCOO y USO y las patronales del comercio del archipiélago AFEDECO, PIMECO, ASCOME y PIMEEF han registrado en la sede de la Vicepresidencia Económica un "manifiesto"(pulsar para ver) en el que rechazan de manera “crítica y activa las propuestas neoliberales que se quieren imponer en el sector para favorecer a los grandes operadores comerciales”.
El secretario general de la CHTJ-UGT de Baleares, Antonio Copete, ha pedido al vicepresidente Económico de Baleares, Josep Ignasi Aguiló, que “no gobierne solo para las grandes empresas si no quiere tener a toda la sociedad en contra”.
Ha añadido que sindicatos y las pequeñas y medianas empresas defienden el mismo modelo de comercio porque es el que proporciona empleo todo el año y el que más respeta los derechos de los trabajadores.
Por su parte, el presidente de la Federación de Comercio de Baleares (AFEDECO), Bartolomé Servera, ha coincidido con Copete en criticar que nunca un Govern, independientemente de su color político, había perjudicado tanto a los intereses del sector.