COMERCIO BALEARES

COMERCIO BALEARES

.

.

Datos personales

Mi foto
SECRETARIO DEL SECTOR COMERCIO DE LA "UGT" DE LAS ISLAS BALEARES

martes, 29 de mayo de 2012

FIRMADO UN PREACUERDO PARA EL CONVENIO DE COMERCIO DE LAS ISLAS BALEARES


Hace más de quince meses que  iniciamos las negociaciones  con los representantes de las 4 organizaciones patronales de las islas.  Al igual que muchos otros convenios que se están negociando por toda la geografía española, nos encontramos ya desde un principio con la postura patronal  de querer de congelar los salarios y renunciar a mejoras alcanzadas.
Con   el desconcierto generado tras  la aplicación  de las varias reformas laborales impuestas  por 2 gobiernos distintos y tras la enésima reunión sin alcanzar ningún acuerdo en materia salarial, nos encontramos en una situación de bloqueo, ante lo cual celebramos varias Asambleas                                                                                                                                                         Siendo conocedores de que  la realidad del pequeño y mediano comercio es bastante delicada y que indudablemente se ha visto agravada por la actual coyuntura económica.
En este sentido los componentes de la Mesa negociadora por parte de UGT hemos  valorado un principio de acuerdo  como  la solución más aceptable posible en el actual momento. 
El día 28 de mayo de 2012 hemos firmado  un preacuerdo que ha de quedar plasmado en un plazo de 20 días.

   Los puntos más importantes que modifican el Convenio son:

1.- VigenciaDos años. Desde el 01/04/11 hasta el 31/03/13.
2.- Incremento salarial: de un 0,5 %  desde el 01/04/11 hasta el 31/03/12 (sin efectos retroactivos).
3.- Incremento salarial: de un 0,6 %  desde el 01/04/12 hasta el 31/03/12.
4.- No se aplica la previsión que contempla  artículo 86 del E.T., garantizando  la vigencia del actual convenio mientras no se acuerde uno nuevo.
5.- El resto del contenido normativo del convenio quedará en su redacción actual y únicamente se adaptara lo necesario  para que el texto pactado pueda pasar el control de legalidad.

Desde UGT valoramos positivamente este principio de acuerdo tras haber conseguido  dejar sin efecto un aspecto muy preocupante de la nefasta reforma laboral aprobada recientemente en el Congreso, que establece que los trabajadores se pueden quedar sin Convenio cuando los agentes sociales y económicos no logren un acuerdo en un año tras la finalización de la vigencia de su Convenio.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario