COMERCIO BALEARES

COMERCIO BALEARES

.

.

Datos personales

Mi foto
SECRETARIO DEL SECTOR COMERCIO DE LA "UGT" DE LAS ISLAS BALEARES

martes, 29 de mayo de 2012

FIRMADO UN PREACUERDO PARA EL CONVENIO DE COMERCIO DE LAS ISLAS BALEARES


Hace más de quince meses que  iniciamos las negociaciones  con los representantes de las 4 organizaciones patronales de las islas.  Al igual que muchos otros convenios que se están negociando por toda la geografía española, nos encontramos ya desde un principio con la postura patronal  de querer de congelar los salarios y renunciar a mejoras alcanzadas.
Con   el desconcierto generado tras  la aplicación  de las varias reformas laborales impuestas  por 2 gobiernos distintos y tras la enésima reunión sin alcanzar ningún acuerdo en materia salarial, nos encontramos en una situación de bloqueo, ante lo cual celebramos varias Asambleas                                                                                                                                                         Siendo conocedores de que  la realidad del pequeño y mediano comercio es bastante delicada y que indudablemente se ha visto agravada por la actual coyuntura económica.
En este sentido los componentes de la Mesa negociadora por parte de UGT hemos  valorado un principio de acuerdo  como  la solución más aceptable posible en el actual momento. 
El día 28 de mayo de 2012 hemos firmado  un preacuerdo que ha de quedar plasmado en un plazo de 20 días.

   Los puntos más importantes que modifican el Convenio son:

1.- VigenciaDos años. Desde el 01/04/11 hasta el 31/03/13.
2.- Incremento salarial: de un 0,5 %  desde el 01/04/11 hasta el 31/03/12 (sin efectos retroactivos).
3.- Incremento salarial: de un 0,6 %  desde el 01/04/12 hasta el 31/03/12.
4.- No se aplica la previsión que contempla  artículo 86 del E.T., garantizando  la vigencia del actual convenio mientras no se acuerde uno nuevo.
5.- El resto del contenido normativo del convenio quedará en su redacción actual y únicamente se adaptara lo necesario  para que el texto pactado pueda pasar el control de legalidad.

Desde UGT valoramos positivamente este principio de acuerdo tras haber conseguido  dejar sin efecto un aspecto muy preocupante de la nefasta reforma laboral aprobada recientemente en el Congreso, que establece que los trabajadores se pueden quedar sin Convenio cuando los agentes sociales y económicos no logren un acuerdo en un año tras la finalización de la vigencia de su Convenio.

 

jueves, 24 de mayo de 2012

EL GOBIERNO BALEAR "PROPONE" MEDIDAS QUE ROZAN LA LIBERTAD DE LOS HORARIOS COMERCIALES


En la reunión celebrada en el día de ayer  del Consejo Asesor de Comercio de las Baleares, el Gobierno Balear realizó dos propuestas:

- Iniciar la temporada de rebajas del próximo  invierno el día uno de enero.

- Ampliar la franja temporal  de apertura autorizada para el comercio a 12 meses para las     zonas consideradas como de gran afluencia turística (ZGAT).
 Es decir, que las tiendas  pequeñas y grandes encuadradas en ZGAT podrían abrir durante todos los días del año.

El Govern ha dejado muy claro que estas propuestas las lanza para conocer la opinión de las organizaciones presentes, luego será el propio ejecutivo quien decida.

UGT manifestó su rechazo a la aprobación de esta medida que modificaría la actual Ley de Comercio  y de ser impuesta nos tendría enfrente ya que a nuestro juicio se potenciaría para que  las grandes superficies obtengan una mayor cuota de mercado, agrediendo al mequeño y mediano comercio que se  va a ver obligado a cerrar sus locales al no poder subsistir en condiciones de desigualdad. 

jueves, 17 de mayo de 2012

2.000 PERSONAS DE LUTO ASISTEN A LA CONCENTRACION DE PALMA


Unas  2.000 personas vestidas de negro en señal de duelo por la sanidad se han concentrado este jueves a las 18.00 horas frente a la Conselleria de Salud, Familia y Bienestar Social en la Plaza de España de Palma  para mostrar su rechazo a los recortes que el Gobierno balear está emprendiendo en esta área, especialmente en contra del cierre del Hospital General y del Joan March.
En la concentración, que ha sido convocada por los sindicatos UGT, CCOO, SAE, CSI-F y STEI-i, se han podido ver crespones negros por la "muerte" de la sanidad pública tras los recortes acometidos por el Ejecutivo balear y se han podido observar lemas como 'Defendemos la sanidad pública', 'Recortar en sanidad mata', 'Menos corbatas y más batas'
   Además, se han coreado gritos como 'El pueblo unido, jamás será vencido' o 'Manos arriba, esto es un atraco', al tiempo que en el escenario desde el que se ha leído un manifiesto había una tumba simbolizando la "muerte de la sanidad pública".

CONCENTRACIÓN DIA 24 DE MAYO CONTRA LA REFORMA LABORAL




 
 Estimados compañeros y estimadas compañeras:

La Mesa del Congreso de los Diputados ha fijado para el día 24 de mayo el debate y votación del Real Decreto Ley 3/2012, de 10 de febrero, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo.

Con este motivo, las Confederaciones UGT y CCOO, han decidido convocar concentraciones de Día el próximo día 24 de Mayo a las 12:00 h.  seguidas de las concentraciones que tendrán lugar el día 23 a  las 22:00 h.  por la noche, ante las Delegaciones y Subdelegaciones de Gobierno, invitando a participar a todos los colectivos.
 
UGT SIEMPRE EN LUCHA
 

HUELGA EN EL SECTOR DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA PARA EL DÍA 22 DE MAYO


HUELGA EN EL SECTOR DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA PARA EL DÍA 22 DE MAYO

CONCENTRACION EN DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA

 
Jueves 17 de mayo a las 18.00 h. en plaza de España de Palma

    EN LUCHA POR NUESTRA SALUD

 UGT, CCOO, SAE, CSI-F y STEI-i han convocado una concentración en defensa de la sanidad pública y para rechazar el cierre del Hospital General y del Joan March.