FRANCISCO RODRIGUEZ EXPANSION POR EPBILBAO 26/06/2017.
El presidente del Grupo Eroski, Agustín Markaide, ha afirmado que el objetivo prioritario de la firma es reducir su deuda entre 300 y 400 millones durante los próximos cinco años, por lo que "moderará" sus inversiones. El máximo responsable la cooperativa ha realizado esas valoraciones durante su participación en la Tribuna Euskadi del Fórum Europa que ha tenido lugar en Bilbao.
"Eroski sigue teniendo un nivel de deuda alto, 2.500 millones", ha señalado, aunque en la actualidad sea aproximadamente "la mitad" de la que acumulaba en 2009. Markaide ha precisado que la amortización de la deuda va a obligar a que las inversiones en el próximo quinquenio sean "muy moderadas", de en torno al 2% de la facturación. El presidente del Grupo Eroski, adelantó que la cooperativa seguirá expandiéndose, centrándose en la zona norte (lo que abarcaría Baleares, Cataluña, Aragón, País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia), con la apertura de centros en propiedad en cuatro años, alrededor de unas 70 tiendas propias, y, en el resto del país, con tiendas franquiciadas a una media de 80 a 100 anuales. "Seguiremos abriendo tiendas propias de una forma moderada, fundamentalmente de un tamaño pequeño y mediano" dijo. Caprabo y Consum Preguntado sobre la operación de adquisición de los supermercados Consum y Caprabo en Cataluña por parte de la cooperativa vasca, Markaide respondió que su compra "no fue una decisión equivocada" y achacó los malos resultados a la irrupción de la crisis meses después de la operación. "Coincidía con nuestra estrategia de expansión y fue una buena compra. Fue la crisis posterior la que limitó la capacidad de rentabilización", dijo. Además, quiso puntualizar que el volumen de deuda de la cooperativa "no tiene que ver exclusivamente con la adquisición de Caprabo sino con una política de expansión que no fue bendecida después con la evolución del mercado". La alianza con Consum, "no fue una equivocación" pero aseguró que, con el tiempo, se "fragilizó" dando fin a la relación. Apertura en festivos Preguntado sobre la posibilidad de que Eroski amplíe sus horarios y aperturas a días festivos, el presidente del Grupo Eroski manifestó que "nunca hemos apostado por la apertura en festivos" aunque sí matizó que la oposición de algunos sindicatos ha venido por la propuesta de apertura de alguna fecha en concreto en periodo de días festivos acumulados. "No nos oponemos a que otros abran en festivo a no ser que se convierta en una práctica de nuestros competidores directos", aclaró.
INFORMACIÓN RÁPIDA Y SENCILLA PARA L@S TRABAJADOR@S DE EROSKI -SÍGUENOS EN TWITTER: @BladiGF
COMERCIO BALEARES

.

Datos personales
lunes, 26 de junio de 2017
EROSKI PLANEA REDUCIR SU DEUDA ENTTE 300 Y 400 MILLONES EN 5 AÑOS
viernes, 23 de junio de 2017
LOS 8.46 SOCIOS DE EROSKI DEJAN YA DE ASUMIR PERDIDAS Y SE REPARTEN 1,5 MILLONES
Los 8.046 socios de Eroski dejan ya de asumir pérdidas y se reparten 1,5 millones .
JULIO DÍAZ DE ALDA SAN SEBASTIÁN. 22/06/2017 La cooperativa aprueba en asamblea las cuentas de 2016, que suponen el regreso a los beneficios después de cuatro años de 'números rojos' .
Eroski S Coop, la matriz del grupo de distribución de la Corporación Mondragón, celebró ayer en el BEC de Barakaldo su asamblea general ordinaria, que sirvió para que los socios aprobaran, entre otras cosas, el informe de gestión y las cuentas de 2016, ejercicio en el que la cooperativa regresó a beneficios tras cuatro años de pérdidas; el conjunto del grupo, sin embargo, pagó como otras grandes empresas la reforma fiscal aprobada por el Gobierno central el pasado diciembre, lo que le llevó a unos 'números rojos' de 22,8 millones de euros.
Lejos de ser una asamblea más, y tras una notable travesía del desierto en los últimos años, los propietarios de Eroski (la firma cuenta con 8.046 socios trabajadores) la vivieron como una jornada de alegría contenida. Al menos, de cambio radical de tendencia. Y no era para menos, ya que esos mismos socios (en realidad, los 500 que allí estaban presentes y que votaron por el conjunto) pudieron por fin dar luz verde al reparto del beneficio de la matriz. Se acabó el asumir parte del agujero mediante un apunte contable negativo en lo que en la jerga interna de Eroski se conoce como 'la caja del muerto', que no es sino el capital (la cartilla) que los socios acumulan a lo largo de su vida en la empresa y que se llevan cuando se van. ¿Cuánto dinero se repartieron ayer? Pues 1.543.126,91 euros o, dicho de otro modo, el 100% del beneficio de la cooperativa. No está mal si se toma en cuenta que en los momentos de pérdidas los socios se 'comían' más o menos un 30% de las mismas, pero ayer se llevaron todo el beneficio. ¿Cómo? Pues mediante otro apunte contable en sus cartillas, pero esta vez de los que suman y no de los que restan. Cada uno de los socios, en función de su salario y posición en la empresa.
Junto a esto, la cooperativa aprobó también el pago, por importe de 3,48 millones de euros, de los intereses de las aportaciones financieras subordinadas que forman parte de los fondos propios de la cooperativa de Elorrio. También se renovó como auditor de la empresa a KPMG y se actualizaron las cantidades que los nuevos socios que entren en Eroski deberán abonar al adquirir esa condición de dueños. Así, la cuota de ingreso queda fijada en 2.082,14 euros, mientras la llamada aportación obligatoria al capital social será de 8.328,56 euros. Así que quienes se suban al carro a partir del próximo 1 de julio deberán pensar en 10.410,7 euros. Nueva etapa.
El presidente de Eroski, Agustín Markaide, se felicitó por que la empresa inicia «una nueva etapa» en la que, subrayó, «seguiremos haciendo evolucionar el modelo comercial 'Contigo', que nos ha hecho estar en 2017 donde queríamos estar». Con una capacidad de inversión en nuevas tiendas y en remodelaciones (también en Euskadi) de entre 100 y 120 millones anuales y ambición por crear nuevas franquicias, el grupo se ha fijado dos objetivos muy claros: la competencia en precios y el cultivo entre los consumidores de una cultura de alimentación sana. Esos serán los dos pilares principales del grupo en el futuro.