Lar España ha cerrado una doble adquisición con la que se ha hecho con el mayor área comercial de Castilla-La Mancha, el 'Parque Abadía' de Toledo, y con un conjunto de 22 tiendas de Eroski -7 en Baleares- por 110,9 millones de euros, según informó la empresa. La socimi especializada en centros comerciales refuerza de esta forma su posición como tercer grupo propietario de centros comerciales de España por detrás de Merlín y de Unibail Rodamco. Además, la firma que preside José Luis del Valle acomete esta operación una semana después de levantar financiación por 104 millones de euros para realizar nuevas compras de activos. En virtud de la actual operación, la socimi más veterana se ha hecho con el complejo 'Parque Abadía' de Toledo, un área comercial de 54.000 metros cuadrados, de los que 37.114 metros cuadrados son objeto de la transacción. El complejo cuenta con espacios alquilados a operadores como Alcampo, Media Markt, Decathlon, Leroy Merlin y Kiabi, y según Lar, se trata de un centro de referencia en la zona, que además presenta una óptima ubicación, dado que está situado en la autovía Madrid-Toledo y a diez minutos de Toledo. TIENDAS EROSKI La otra parte de la doble operación consiste en la compra de 22 locales comerciales ocupados y operados por el grupo Eroski, repartidos por cinco comunidades autónomas (País Vasco, Baleares, Navarra, Cantabria y La Rioja) y que suman 28.822 metros cuadrados de superficie. En un comunicado, Lar enmarcó las dos compras en su estrategia de invertir en superficies comerciales «líderes en su área de influencia» y en «lugares con un nivel adquisitivo superior a la media nacional». Tras estas nuevas adquisiciones, la socimi suma una cartera de 16 activos comerciales cuyo valor supera la cota de los 1.000 millones de euros y ya copa el 75% del patrimonio total de la firma. En total, Lar España suma una cartera de 31 activos inmobiliarios, valorados en 1.385 millones de euros. Además de establecimientos comerciales cuenta con edificios de oficinas de Madrid y Barcelona, un edificio de viviendas en la capital y centros logísticos.
INFORMACIÓN RÁPIDA Y SENCILLA PARA L@S TRABAJADOR@S DE EROSKI -SÍGUENOS EN TWITTER: @BladiGF
COMERCIO BALEARES

.

Datos personales
martes, 28 de marzo de 2017
domingo, 5 de marzo de 2017
NUEVA REUNION DE LA COMISION NEGOCIADORA DEL VI CONVENIO ESTATAL DE SUPERMERCADOS GRUPO EROSKI
El pasado día 2 de marzo en Madrid, tuvo lugar una nueva reunión de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo del Grupo Eroski. En dicha reunión, tras entrar en debate por todas las partes, se llegó al acuerdo de crear una mesa técnica de trabajo para estudiar y buscar la unificación de condiciones de los trabajadores/as procedentes de las Sociedades Caprabo y Gehicsa en el territorio de Catalunya, trabajadores/as que serán incluidos en el Convenio Colectivo que estamos negociando. Desde UGT valoramos positivamente este acuerdo, dado que entendemos facilitará el trabajo y ayudará en la posibilidad real de llegar a buen puerto en la negociación del Convenio, evidentemente siempre y cuando se den las condiciones requeridas para ello. Desde UGT tenemos claro que dichos trabajadores/as, para poder desembarcar en el Convenio Colectivo del Grupo Eroski, deben ver que dicho desembarco es positivo para sus intereses que son los que UGT defenderá en dicha mesa de trabajo. La mencionada mesa estará formada por las organizaciones sindicales presentes en las sociedades mencionadas en el territorio de Catalunya. Una vez aclarado ese punto, se procederá en la próxima reunión a designar a los miembros que la compondrán. Dicha mesa, en ningún caso podrá considerarse una mesa paralela a la de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo, pues es esta última quien tiene la potestad de decisión y la que decidirá que materias se derivan, una vez acordadas, a la mesa de trabajo referida. Prosiguiendo con la reunión desde UGT trasladamos a la Comisión Negociadora del Convenio la necesidad de recuperar, para este Convenio Colectivo, las condiciones salariales y laborales perdidas durante la crisis, comprometiéndonos todas las partes a presentar en la próxima reunión propuestas que fijen la base de la negociación del Convenio. Dicha reunión tendrá lugar el próximo 5 de abril del 2017.