
En la mañana de hoy ha tenido lugar en Son Morro la primera reunión de los Comités de Seguridad y Salud de los Supermercados Eroski (Cecosa y Picabo).
La dirección nos facilita el modelo de acta que el Grupo Eroski utiliza a nivel estatal para todas las reuniones en materia de seguridad y Salud, apuntando unas variables que serán comunes para todas las reuniones.
Facilitamos una relación a la dirección de la empresa de las incidencias que los miembros del Comité hemos dectectado en las visitas realizadas a las tiendas, siendo como más destacadas las siguientes:
- Goteras en las algunas zona de las tiendas de Son Moix, Bendinat, La Fábrica y Pascual Ribot.
- Notables desperfectos en el suelo de la tienda de Porto Colom.
- Una cinta de caja estropeada en las tiendas de Santa María I y Pascual Ribot.
- Altura excesiva en los palés de fruta recepcionados en la tienda de Inca IV.
- Se solicita valoración de grado de riesgo y vigilancia de seguridad privada para la tienda de Porto Cristo.
- Para varias tiendas de Menorca se solicitan mejoras en las salas de merienda.
El personal del departamento de prevención de la empresa nos informa hay más de dos mil acciones abiertas de actividad preventiva y añaden que se ha puesto en marcha el CAU, con un personal técnico y con un soporte que mediante un programa se establecen prioridades para ejecutar y llevar un seguimiento y control de las incidencias recogidas en las tiendas.
Se nos facilita información detallada sobre los accidentes laborales ocurridos en la empresa durante este año 2011.
En materia de formación, la empresa nos traslada que ella se encargará de impartir un curso de formación básico de PRL a todos los miembros de este Comité.
Igualmente se nos facilitan datos de la formación impartida en Prevención para el personal de tiendas, destacando la formación impartida para el personal que utiliza carretillas elevadoras. Igualmente se nos facilita la información se ha trasladado a las tiendas sobre materia preventiva.
En relación al plan de emergencias, durante el 2010 se han realizado el 100% de los simulacros y durante este año falta un 25 % para su cierre.
Se solicita que, ante los cambios que surjan en el personal fijo de las tiendas, cada responsable de tienda actualice la planificación de los equipos de emergencias.
Se nos aclara que la periocidad de los reconocimientos médicos es cada 4 años, pero que ha fin de llegar a todos los centros, en Mallorca, una unidad móvil de la Mutua concertada recorre la isla el último trimestre de cada año.
Se solicita valoración de riesgos en las secciones de charcutería y carnicería, velando por la seguridad del personal que trabaja en estas secciones, con el fin de concertar o no la obligación del uso del calzado de seguridad en las mismas.
La próxima reunión tendrá lugar el 25 de enero de 2012.