COMERCIO BALEARES

COMERCIO BALEARES

.

.

Datos personales

Mi foto
SECRETARIO DEL SECTOR COMERCIO DE LA "UGT" DE LAS ISLAS BALEARES

miércoles, 26 de octubre de 2011

REUNIÓN COMITÉS DE EMPRESA DE CECOSA Y DE PICABO CON LA DIRECCIÓN DE SUPERMERCADOS EROSKI

Ayer 25 de octubre, en los locales de la empresa, en las instalaciones de la Sede en  el Polígono de Son Morro en Palma, a primera hora de la mañana, han quedado constituidos formalmente los Comités de Seguridad y Salud para los Supermercados Eroski en Baleares (Cecosa y Picabo).
A continuación  mantuvimos la primera reunión de los miembros de los Comités de empresa de Cecosa y de Picabo con la dirección de la empresa, destacando lo siguiente:

 -  Se ha aclarado que a raiz  del positivo acuerdo firmado en el año 2008, aquí en Baleares, tenemos  una jornada  anual de trabajo efectivo de 1720 horas. Pues este cómputo de horas  nos ha de servir como referencia para que cada persona lleve a cabo un control individual diario sobre el tiempo  real de trabajo efectivo, así día a día, semana a semana, mes a mes; cuando finalice el año puedas  calcular si has    hecho las 1720 horas o si has  hecho más, de ser así, pues esta es  la forma con la que puedas demostrar el exceso realizado para solicitar la compensación en tiempo libre. Todo ello, tanto si  se disfrutan 31 días de vacaciones (17 en verano y 14 en invierno) o bien 33 días de vacaciones (14 en verano y 19 en invierno).
Desde UGT no dejaremos de insistir en que tenéis que controlar la jornada  que realmente realizáis, para ello os paseremos por aquí, lo antes que nos sea posible, y repartiremos por las tiendas, una plantilla en la que puedas  ir metiendo manualmente  las horas que trabajas. Este sistema aunque os resulte novedoso, hace muchos años que   muchas compañeras de otras empresas lo llevan haciendo en la  defensa de sus intereses. Aunque se implante en un futuro no muy lejano un sistema de fichaje, continuaremos aconsejando llevar un control individual manual. Animaros, a la larga tod@s lo haréis por vuestro propio interés ............
-  UGT ha criticado  el sistema empleado en  la planificación vacacional, mostrando nuestro desacuerdo, sin embargo, los otros sindicatos no se  pronunciaron al respecto.
-  Se  ha acordado con la   empresa  el limar asperezas ante los inconvenientes con que se encuentran las trabajadoras cuando solicitan una reducción de jornada por cuidado de hijo/a.
-  Se ha exigido que la programación trimestral horaria esté expuesta en un lugar visible en todas las tiendas. Hemos  advertido que presentaremos quejas de las tiendas en las que se detecten  anomalías en los tablones horarios.
-  Hemos pactado que quien voluntariamente solicite un traslado a una tienda más cercana a su domicilio habitual, lo puede elevar  por escrito al departamento de personas a través de su mando en tienda, con el compromiso de la dirección  de atender y analizar todas las solicitudes y atendiendo a prioridades conceder las que organizativamente sea posible.
-  Al igual que en  los últimos  años, el día 31 de octubre se cerrará temporalmente la tienda de Cala Egos en Cala D'Or, la reapertura será aproximadamente a primeros de abril de 2012.
-  La empresa lanza un mensaje de tranquilidad, actualmente no se contempla el cierre o la venta de ninguna tienda.
-  Se acuerda que se preavisará con la suficiente abtelación a las personas que tengan que trabajar los dos días festivos de apertura autorizada (jueves 8 y domingo18 de diciembre).
-  Se concreta que los dos sábados 24 y 31 de diciembre, todas las tiendas cerrarán al público a las siete de la tarde.
-  Ante las quejas en relación a los uniformes, desde el Grupo  Eroski se harán cambios,  esperamos de sean en beneficio de tod@s .
-  Hemos puesto en conocimiento de la empresa las dificultades que tienen las personas responsables de frescos cuando por motivos varios tienen que  sustituir al mando de la tienda y han de compaginar las tareas de atención al cliente en sección con los procesos administrativos de obligado cumplimiento.
- Debido a que el III Convenio de Supermercados Grupo Eroski cumple el 31 de diciembre de 2011, se traslada que en breve iniciaremos la negociación del IV Convenio.
Desde UGT tenemos un trabajo bastante avanzado para  la negociación, pero os transmitimos que con mucho gusto atenderemos vuestras sugerencias y todas serán tenidas en cuenta para elevarlas a la Mesa Negociadora  del Convenio.

jueves, 20 de octubre de 2011

El periódico Diario de Mallorca presentó ayer la iniciativa en el Club del Diario con los representantes de los diferentes productos y Eroski

El Club de Opinión DIARIO de MALLORCA fue ayer el escenario de la presentación de la séptima edición de la promoción ´Productos Mallorquines´, donde se recibió a los representantes de las diferentes marcas colaboradoras.
De esta forma, el periódico y sus colaboradores continúan con su apuesta por la promoción de unos productos autóctonos de calidad mediante la entrega semanal de los diferentes artículos incluidos en la promoción (Tomate rama 500 gr. de Agroilla, Paté Munar Natural Casero o Clásico de Embotits Munar, los huevos de Avícola Ballester, Cebolla bolsa 1 kg. de U.C.O. sa Pobla, batido de Laccao, leche entera, desnatada o semidesnatada de Agama, bollo de leche de 6 unidades de Panamar, Cacahuetes sa Pobla de Almendras Capó, Agua Font Sorda 5 litros, Tarrina de queso en crema de Coinga, Snack Quely Mediterránea de Quely, Patatilla 007 gran cosecha de 007 Snacks, refresco de Pinya Mallorquina de Zumiglub, Vino de la Tierra de Mallorca de Santa Catarina y Sobrasada Medallón Crisol de Embutidos Mallorca).
En el acto participaron Sebastià Oliver, gerente del rotativo, y Alfredo Herráez, director de Eroski en Balears, que tuvieron unas palabras para los presentes antes del tradicional piscolabis con los productos de las marcas mencionadas. Oliver centró su discurso en la gran aceptación que suele tener la campaña entre los lectores del periódico y tuvo palabras de agradecimiento para Eroski y los proveedores por sus esfuerzos "en un año en el que en principio no se contará con ningún tipo de colaboración institucional, aunque no se descarta que finalmente se unan al proyecto".
Por su parte, Alfredo Herráez anunció novedades y también agradeció la participación de los proveedores, anunciándoles que "Eroski está por la defensa del producto mallorquín y balear y seguiremos apostando por este tipo de campañas. Creemos que se deben defender nuestros productos y éste es un gran marco, con una gran aceptación y es un orgullo formar parte de esta promoción año tras año. Nosotros disponemos nuestros establecimientos al servicio del producto mallorquín, de DIARIO de MALLORCA y de los proveedores participantes para que todos juntos sumemos esfuerzos para mejorar nuestros mercados y productos".
Este año, a diferencia de años anteriores, se van a entregar dos productos semanalmente. La primera entrega será éste sábado 22 y consistirá en el obsequio de una lata de Paté Munar Natural Casero o el Paté Munar Natural Clásico, ambos de 95 gramos, y del tomate rama de 500 gramos de la marca Agroilla

miércoles, 12 de octubre de 2011

EROSKI ENTREGA 35.000 € DE UNA CAMPAÑA SOLIDARIA A PROJECTE HOME

 El director general de Eroski en Baleares, Alfredo Herráez, hizo ayer entrega al presidente de Projecte Home, Tomeu Català, de un cheque por valor de 35.000 euros procedente de la campaña solidaria realizada este verano en todos los supermercados del grupo en Baleares para ayudar a esta organización de ayuda a las personas drogodependientes.
 La campaña recién acabada, denominada Soy parasolidario, en Eroski resaltaron que la campaña ha tenido una gran aceptación no sólo entre el público residente sino también entre los turistas que visitan esta comunidad.
 El éxito ha sido tan rotundo que Eroski y Projecte Home acordaron ayer reeditar cada año, en la época estival, campañas solidarias de sensibilización social. Los buenos resultados de esta primera campaña parasolidaria unido a la voluntad de la cadena de supermercados de echar una mano a los colectivos más desfavorecidos en un momentos de recortes económicos han posibilitado la firma de este acuerdo.

miércoles, 5 de octubre de 2011

INICIO DE LA NEGOCIACIÓN DE MEDIDAS DEL PLAN DE IGUALDAD PARA LOS SUPERMERCADOS GRUPO EROSKI

                        

El pasado jueves 29 septiembre, en Madrid, se reunió la Comisión de Igualdad, para realizar un primer análisis de la propuesta de medidas presentada por la empresa.
Siguiendo con la hoja de ruta acordada por la Comisión, la fase de negociación se inicia a partir del informe de diagnóstico definitivo, en el que se contemplan las sugerencias aportadas por UGT y CCOO al presentado el pasado mes de junio.
En relación al borrador de medidas del Plan de Igualdad propuesto por la empresa, por la parte social sugerimos algunas matizaciones y propusimos hacer un desarrollo complementario de algunas medidas que, pensamos, mejoran este primer borrador.
De tal forma, los sindicatos presentaremos una batería de medidas para su discusión en la siguiente reunión de la Cominsión prevista el 26 de octubre.
Por último, la Comisión determinó la necesidad de mantener reuniones con más frecuencia, con el objetivo de impulsar esta fase de negociación que culminará en el Plan de Igualdad.

Sólo recordaros que quien redacta este blog, junto con la Sra. Maite Mellado del departamento de la mujer de nuestra federación estatal, somos las dos personas por parte de la FCHTJ - U.G.T., que desde finales del año 2008, formamos parte de la Comisión Negociadora de este Plan de Igualdad.

EL COMITÉ INTERCENTROS DE SUPERMERCADOS EROSKI SE REUNE CON LA EMPRESA PARA PEDIR MEJORAS PARA LOS TRABAJADOR@S


El 29 de septiembre se han reunido los miembros de UGT del Comité Intercentros  a nivel estatal de Supermercados Eroski con la empresa.
En esta reunión UGT ha solicitado una serie de mejoras y de información concerniente con los trabajador@s de Eroski, las cuales, resumimos a continuación.
·        UGT solicita un certificado de seguro de vida y accidentes para los compañer@s de Picabo y Cecosa, a lo que la empresa ha contratado un seguro por valor de veinticuatro mil euros.
·        UGT pide que la empresa detalle la situación económica y empresarial del negocio, la cual es respondida por la responsable estatal de personas, incluyendo el plan de trabajo para los próximos meses.
·        Los miembros de UGT solicitan a la empresa que explique los motivos de las sanciones, despidos y movilidad funcional, horaria y territorial por el cual UGT muestra su total desacuerdo y pide que para la próxima reunión la empresa entregue al Comité los datos actualizados de la plantilla.
·        En relación con la seguridad y salud de los trabajador@s, UGT reivindica que se mejore el departamento de mantenimiento ya que con la tardanza con que trabaja actualmente pone en peligro a los trabajador@s.
·        En esta reunión UGT también solicita la firma del plan de igualdad lo antes posible.
Además UGT convoca la constitución de la mesa negociadora del IV Convenio Colectivo para el próximo 25 de octubre.
Desde UGT os seguiremos informando y velando por vuestros derechos